¿Fracaste? Sí. ¿Y qué?
¿Acaso alguien te dio al nacer un mapa del laberinto como para que no te equivocaras en nada?
Tus fracasos no demuestran impericia para vivir: hasta donde alcanzo a ver, ser un humano es uno de los asuntos más difíciles en este mundo.
Y, encima, ser un humano que intenta construir una vida coherente y digna... más! La mayoría de las veces el fracaso se debe a la ilusión.
"Fracasar" viene de la misma raíz que "fraccionar" = hacerse pedazos!
Si llegaste a la mitad de tu vida y no fracasaste.. . es muy posible que sea porque te has quedado inmóvil, como dentro de una vitrina!
Si viviste con intensidad, es casi seguro que hayas fracasado en más de un aspecto.
¿Quién no? Habiéndolo constatado y, con ello, habiéndote quitado el velo de la ilusión... a juntar tus pedazos (como Osiris) y a construir sobre lo real, con lo real!
¿Duele? Lo sé, porque a mí también!
Y es natural que así sea.
Ni siquiera hay garantías de que no vuelva a sucedernos.
Pero si en tu memoria hay alguna persona mayor valiosa que conozcas o hayas conocido, estoy segura de que lo llegó a ser porque transitó por esa des-ilusión, juntó sus pedazos, y se recicló a sí misma.
"Siempre he sido un imbécil!", "Nunca me doy cuenta de nada", "Sólo a mí me suceden estas cosas!", "Todo el mundo abusó de mí"...
Así es como uno suele tratarse ante la instancia de la des-ilusión: con una crueldad con la que quizás no haya jamás tratado a nadie (propio de la buena gente, que puede llegar a ser malísima consigo misma!)
También en ese caso utilizamos palabras magnificantes: "siempre", "nunca", "nada", "todos"... Cuando en una frase estas palabras tienen peso... es seguro de que expresa una construcción falaz.
Necesitamos revisarla. Ante la des-ilusión puede que también oscilemos entre autoinculparnos y culpar a los demás (nuestros padres, el mundo, la gente, la vida...).
Ni una cosa ni la otra conduce a nada. Nos puede ubicar en mejor lugar tomar conciencia de que nuestra esencia más íntima tiene por imperativo interno evolucionar justamente a partir de superar aquellas condiciones que se lo impiden.
Es una ley inevitable en el devenir de todo lo que crece. Romper el velo de la ilusión es ascender varios escalones en ese proceso.
Si comprendemos lo que nos está sucediendo, y lo inscribimos en el contexto de que no somos los únicos ni los peores, a partir de ese des-engaño, el redireccionamiento de nuestra vida puede ser mucho más que una utopía.
Darnos tiempo, disculparnos la necedad, perdonar a quienes fueron nuestro obstáculo... No es tarea fácil! Y tampoco es una decisión, sino un proceso.
Pero... ¿hay alguna otra cosa mejor para hacer en este mundo? Lo que puedo decirte y decirme es: fuerza! Millones de mujeres y hombres de todos los tiempos han tenido que vivirlo. No estamos solos...§
Lic. Virginia Gawel
viernes, 28 de noviembre de 2008
jueves, 27 de noviembre de 2008
MERECES EL AMOR!
…Que el amor entre en mi interior.
No tienes que ganarte el amor, como no tienes que ganarte el derecho a respirar.
Tienes derecho a respirar porque existes.
Tienes derecho al amor porque existes.
Eso es todo lo que necesitas saber.
Mereces tu propio amor.
No permitas que los que amas, las opiniones negativas de la sociedad o los prejuicios de la gente te hagan pensar que no te lo mereces.
La realidad de tu ser es que mereces amor.
Acéptalo y sábelo.
Cuando realmente lo hayas logrado, encontrarás que la gente te trata como a una persona que merece amor.
No tienes que ganarte el amor, como no tienes que ganarte el derecho a respirar.
Tienes derecho a respirar porque existes.
Tienes derecho al amor porque existes.
Eso es todo lo que necesitas saber.
Mereces tu propio amor.
No permitas que los que amas, las opiniones negativas de la sociedad o los prejuicios de la gente te hagan pensar que no te lo mereces.
La realidad de tu ser es que mereces amor.
Acéptalo y sábelo.
Cuando realmente lo hayas logrado, encontrarás que la gente te trata como a una persona que merece amor.
Actitud
Una mujer muy sabia se despertó un mañana,
se miro al espejo,
Y noto que tenía solamente tres cabellos en su cabeza.
'Hmmm' pensó, 'Creo que hoy me voy a hacer una trenza'.
Así lo hizo y paso un día maravilloso.

El siguiente día se despertó, se miro al espejo Y vio que tenía solamente dos cabellos en su cabeza. 'H-M-M' dijo, 'Creo que hoy me peinare de raya en medio' Así lo hizo y paso un día grandioso.
El siguiente día cuando despertó,
se miro al espejo y noto
que solamente le quedaba un cabello en su cabeza.
'Bueno' ella dijo, 'ahora me
voy a hacer una cola de caballo.'
Así lo hizo, y tuvo un día muy, muy divertido.
A la mañana siguiente cuando despertó, corrió al espejo y enseguida noto que no le quedaba un solo cabello en la cabeza. 'Que Bien!' Exclamo.
'Hoy no voy a tener que peinarme!'
Tu actitud es todo.
Siempre se bondadoso,

se miro al espejo,
Y noto que tenía solamente tres cabellos en su cabeza.
'Hmmm' pensó, 'Creo que hoy me voy a hacer una trenza'.
Así lo hizo y paso un día maravilloso.
El siguiente día se despertó, se miro al espejo Y vio que tenía solamente dos cabellos en su cabeza. 'H-M-M' dijo, 'Creo que hoy me peinare de raya en medio' Así lo hizo y paso un día grandioso.
El siguiente día cuando despertó,
se miro al espejo y noto
que solamente le quedaba un cabello en su cabeza.
'Bueno' ella dijo, 'ahora me
voy a hacer una cola de caballo.'
Así lo hizo, y tuvo un día muy, muy divertido.
A la mañana siguiente cuando despertó, corrió al espejo y enseguida noto que no le quedaba un solo cabello en la cabeza. 'Que Bien!' Exclamo.
'Hoy no voy a tener que peinarme!'
Tu actitud es todo.
Siempre se bondadoso,
Sin apegos
Donde hay amor no hay deseos. Y por eso no existe ningún miedo.
Si amas de verdad a tu amigo, tendrías que poder decirle sinceramente: así sin los cristales de los deseos, te veo como eres, y no como yo desearía que fueses, y así te quiero yo, sin miedo a que te escapes, a que me faltes, a que me quieras.
Porque en realidad, ¿qué deseas? ¿Amar a esa persona tal cual es, o a una imagen que no existe? En cuanto puedas desprenderte de esos deseos-apegos, podrás amar; a lo otro no se le debe llamar amor, pues es todo lo contrario de lo que el amor significa.
Entonces puedo decirle al otro: como no tengo miedo a perderte, pues no eres un objeto de propiedad de nadie, entonces puedo amarte así como eres, sin deseos, sin apegos ni condiciones, sin egoísmos, ni querer poseerte. Y esta forma de amar es un gozo sin límites.
Anthony de Mello
Si amas de verdad a tu amigo, tendrías que poder decirle sinceramente: así sin los cristales de los deseos, te veo como eres, y no como yo desearía que fueses, y así te quiero yo, sin miedo a que te escapes, a que me faltes, a que me quieras.
Porque en realidad, ¿qué deseas? ¿Amar a esa persona tal cual es, o a una imagen que no existe? En cuanto puedas desprenderte de esos deseos-apegos, podrás amar; a lo otro no se le debe llamar amor, pues es todo lo contrario de lo que el amor significa.
Entonces puedo decirle al otro: como no tengo miedo a perderte, pues no eres un objeto de propiedad de nadie, entonces puedo amarte así como eres, sin deseos, sin apegos ni condiciones, sin egoísmos, ni querer poseerte. Y esta forma de amar es un gozo sin límites.
Anthony de Mello
sábado, 22 de noviembre de 2008
SOBRE EL VERDADERO PODER
Quien tiene un verdadero poder,no puede correr el riesgo de perderlo, ostentándolo.
Son muchas las trampas que nos pone el ego, ese ciudadano alterno que en nuestro interior, siempre está tan pendiente de sí mismo, buscando que lo reconozcan y lo individualicen, que le refuercen sus valores y que le llenen de privilegios que, al final, logra que los demás, pasen a unos planos de importancia menor.
De esta manera, todos los esfuerzos sanos que ha hecho alguien para mejorar, para crecer y desarrollarse dentro de un área o, incluso, como ser humano, se vuelven –poco a poco y de manera irreversible- nada, haciéndose esclavo de la parte de sí que tan sólo busca, que le digan, la belleza que porta, lo inteligente que es o el nivel de liderazgo que tiene; de esta manera, el ego hace que quien realmente tiene algunos méritos y pericias acumuladas a lo largo del tiempo, se demuestren tan sólo con manifestaciones de soberbia, confundiéndola con la defensa de la autoestima y no, como realmente es, en la negativa forma de luchar contra una baja autoconfianza, que tan sólo se mantiene alta, si alguien externo reconoce las capacidades extraordinarias que se tienen.
Muchas veces caemos en alguna de la gran cantidad de trampas que nos coloca el ego y, por ello, debemos tener gran cuidado,de cualquier sentimiento de superioridad que empecemos a tener por nosotros mismos y que, si lo dejamos crecer, pronto nos volverá soberbios y pretenciosos, en caso de que sí, tengamos estas capacidades que los demás requieren o a que, por el contrario, nos estrellemos contra la realidad de ver que, por nuestro ego, han encontrado a alguien que, con mayor destreza ha podido mostrar con sencillez, su valor personal, al manejar con mucho tacto social –que le impide herir a los otros- sus grandes capacidades y sus características extraordinarias.
De esta manera, la revisión clara y honesta de los puntos de estética física privilegiada, los rasgos que se tengan de una gran psicología o de un gran dominio emocional, una excelente y asimilada academia con todos sus glorias, una clase social o un poder económico o político demostrable –para tan sólo citar algunas de las más comunes o importantes- nos debe llamar a reflexión cuando, en su presencia, creemos que realmente somos superiores, generando un mensaje de asimetría en el cual yo, con mis atributos, estoy arriba en la relación.
Si lo pensamos y lo comenzamos a creer, también comenzamos a comportarnos como especiales y, generalmente, a exigir de los demás, un trato privilegiado y especialque sí logramos obtenerlo, nos están mandando directo al futuro fracaso.
Esto nos lleva al concepto de la "sencillez" que viene a representar, muy grosso modo, el buen uso de una característica física, psicológica, emocional, educativa, socio cultural, política o económica para lograr no causarle ningún tipo de molestias innecesarias a quien se pone bajo su influencia y que, claramente es contraria a la ostentación.
Ser sencillo, en el uso de un privilegio, es la clave para no hacer que los otros deseen que uno pierda el poder que tiene.
ANÒNIMO
Son muchas las trampas que nos pone el ego, ese ciudadano alterno que en nuestro interior, siempre está tan pendiente de sí mismo, buscando que lo reconozcan y lo individualicen, que le refuercen sus valores y que le llenen de privilegios que, al final, logra que los demás, pasen a unos planos de importancia menor.
De esta manera, todos los esfuerzos sanos que ha hecho alguien para mejorar, para crecer y desarrollarse dentro de un área o, incluso, como ser humano, se vuelven –poco a poco y de manera irreversible- nada, haciéndose esclavo de la parte de sí que tan sólo busca, que le digan, la belleza que porta, lo inteligente que es o el nivel de liderazgo que tiene; de esta manera, el ego hace que quien realmente tiene algunos méritos y pericias acumuladas a lo largo del tiempo, se demuestren tan sólo con manifestaciones de soberbia, confundiéndola con la defensa de la autoestima y no, como realmente es, en la negativa forma de luchar contra una baja autoconfianza, que tan sólo se mantiene alta, si alguien externo reconoce las capacidades extraordinarias que se tienen.
Muchas veces caemos en alguna de la gran cantidad de trampas que nos coloca el ego y, por ello, debemos tener gran cuidado,de cualquier sentimiento de superioridad que empecemos a tener por nosotros mismos y que, si lo dejamos crecer, pronto nos volverá soberbios y pretenciosos, en caso de que sí, tengamos estas capacidades que los demás requieren o a que, por el contrario, nos estrellemos contra la realidad de ver que, por nuestro ego, han encontrado a alguien que, con mayor destreza ha podido mostrar con sencillez, su valor personal, al manejar con mucho tacto social –que le impide herir a los otros- sus grandes capacidades y sus características extraordinarias.
De esta manera, la revisión clara y honesta de los puntos de estética física privilegiada, los rasgos que se tengan de una gran psicología o de un gran dominio emocional, una excelente y asimilada academia con todos sus glorias, una clase social o un poder económico o político demostrable –para tan sólo citar algunas de las más comunes o importantes- nos debe llamar a reflexión cuando, en su presencia, creemos que realmente somos superiores, generando un mensaje de asimetría en el cual yo, con mis atributos, estoy arriba en la relación.
Si lo pensamos y lo comenzamos a creer, también comenzamos a comportarnos como especiales y, generalmente, a exigir de los demás, un trato privilegiado y especialque sí logramos obtenerlo, nos están mandando directo al futuro fracaso.
Esto nos lleva al concepto de la "sencillez" que viene a representar, muy grosso modo, el buen uso de una característica física, psicológica, emocional, educativa, socio cultural, política o económica para lograr no causarle ningún tipo de molestias innecesarias a quien se pone bajo su influencia y que, claramente es contraria a la ostentación.
Ser sencillo, en el uso de un privilegio, es la clave para no hacer que los otros deseen que uno pierda el poder que tiene.
ANÒNIMO
EL SOÑADOR DE LA MONTAÑA
MÁS ALLÁ DE LO FÍSICO
|
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
LA ILUMINACION
-
|
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
martes, 18 de noviembre de 2008
NO TE PREOCUPES
No te preocupes De las actividades humanas, el preocuparse es la menos productiva Que no te venza el miedo. La mayor parte de las cosas a las que tememos nunca suceden. No guardes rencor. Él es una de las cargas más pesadas de la vida. Enfrenta cada problema según llega. No te lleves los problemas a la cama. Son malos compañeros del sueño No tomes prestado los problemas de los demás. Ellos pueden manejarlos mejor que tú . No revivas el ayer. Él ya se ha ido para siempre. Concéntrate en lo que está pasando en tu vida y se feliz ahora. Se un buen oyente. Sólo cuando escuchas, obtienes ideas diferentes a las que tienes. No te dejes caer por la frustración. La autocompasión sólo interfiere con las acciones positivas. Cuenta tus bendiciones. Más no olvides las pequeñas...Muchas bendiciones pequeñas, hacen una grande . SIEMPRE ES HERMOSO COMPARTIR COSAS BELLAS |
¡Buscá desde tu celular! Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch
lunes, 17 de noviembre de 2008
martes, 4 de noviembre de 2008
SI
Si cuidas una abeja, habrá más miel en el panal. Si evitas una injusticia, habrá más justicia en el mundo |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)