lunes, 9 de marzo de 2009
EMPUJA LA VAQUITA
cuando vió a lo lejos un sitio de apariencia pobre, y decidió hacer
una breve visita al lugar. Durante la caminata le comentó al
aprendiz sobre la importancia de realizar visitas, conocer personas y
las oportunidades de aprendizaje que obtenemos de estas experiencias.
Llegando al lugar constató la pobreza del sitio, los habitantes: una
pareja y tres hijos, la casa de madera, vestidos con ropas sucias y
rasgadas, sin calzado. Entonces se aproximó al señor, aparentemente
el padre de familia y le preguntó:
"En este lugar no existen posibilidades de trabajo ni puntos de
comercio tampoco, ¿cómo hacen usted y su familia para sobrevivir
aquí?".
El señor calmadamente respondió:
"amigo mío, nosotros tenemos una vaquita que nos da varios litros de
leche todos los días. Una parte del producto la vendemos o lo
cambiamos por otros géneros alimenticios en la ciudad vecina y con la
otra parte producimos queso, cuajada, etc., para nuestro consumo y
así es como vamos sobreviviendo" .
El sabio agradeció la información, contempló el lugar por un momento,
luego se despidió y se fue. En el medio del camino, volteó hacia su
fiel discípulo y le ordenó:
"Busque la vaquita, llévela al precipicio de allí enfrente y empújela
al barranco".
El jóven espantado vió al maestro y le cuestionó sobre el hecho de
que la vaquita era el medio de subsistencia de aquella familia. Mas
como percibió el silencio absoluto del maestro, fue a cumplir la
órden. Así que empujó la vaquita por el precipicio y la vió morir.
Aquella escena quedó grabada en la memoria de aquel jóven durante
algunos años. Un bello día el joven agobiado por la culpa resolvió
abandonar todo lo que había aprendido y regresar a aquel lugar y
contarle todo a la familia, pedir perdón y ayudarlos.
Así lo hizo, y a medida que se aproximaba al lugar veía todo muy
bonito, con árboles floridos, todo habitado, con carro en el garaje
de tremenda casa y algunos niños jugando en el jardín.
El joven se sintió triste y desesperado imaginando que aquella
humilde familia tuviese que vender el terreno para sobrevivir,
aceleró el paso y llegando allá, fue recibido por un señor muy
simpático.
El jóven preguntó por la familia que vivía allí hacia unos cuatro
años, el señor respondió que seguían viviendo allí. Espantado el
jóven entró corriendo a la casa y confirmó que era la misma familia
que visitó hacía algunos años con el maestro. Elogió el lugar y le
preguntó al señor (el dueño de la vaquita):
"¿Cómo hizo para mejorar este lugar y cambiar de vida?".
El señor entusiasmado le respondió:
"Nosotros teníamos una vaquita que cayó por el precipicio y murió, de
ahí en adelante nos vimos en la necesidad de hacer otras cosas y
desarrollar otras habilidades que no sabíamos que teníamos, así
alcanzamos el éxito que sus ojos vislumbran ahora.
Todos nosotros tenemos una vaquita que nos proporciona alguna cosa
básica para nuestra supervivencia, la cual convive con la rutina y
nos hace dependientes de ella, y nuestro mundo se reduce a lo que la
vaquita nos brinda. Tú sabes cual es tu vaquita y no dudes un
segundo para empujarla por el precipicio.
LLegó el momento de pasar a la acción y salir de la rutina cuanto
antes.
jueves, 5 de marzo de 2009
EL MEJOR DIA DE MI VIDA
lunes, 2 de marzo de 2009
SIEMBRA AMOR(REFLEXION)
|
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
RECUERDA
Este mensaje es orientado por la divina fuerza de los seres que aún no ves, pero sabés que te sienten, te aman y te escuchan.
Su luz recorrerá tu interior para aumentar tu confianza.
Sos un reluciente espíritu que vehiculiza la frecuencia del amor.
Vivís una experiencia humana que te permite evolucionar despertando corazones.
Estás aquí para brillar y así anunciar que comenzó la era luminosa.
Bella es tu tarea.
Recordá.
La vibración que emana cada una de estas líneas conmoverá tu corazón.
Su energía tiene la gracia de hacer que tus ojos trasciendan la ilusión.
Estás de paso.
No lo olvides.
Tu estadía en la Tierra es temporal.
El verdadero desafío consiste, ahora, en no renunciar a la pureza de tu alma.
Son pocos los pasos que restan, pero muy intensos y desgastantes.
Confiá.
Todo pasa.
Retornaste para inspirar, transformar y liberar.
No temas.
Te auxilian.
No sos el único al que le gustaría tener un libreto al cual ajustarse para evitar caer en el juego de las dudas y los miedos que propone la mente.
Estás bien encaminado.
No te preocupes.
Pase lo que pase, conducí tu mirada hacia tu diáfano cielo interno.
Tu corazón te habla.
Escuchalo.
No dejes que te aplaque la densidad de quienes optan por vivir en la esclavitud de la inconsciencia.
Tu verdadera esencia es luz.
Alentá.
Tu servicio moviliza.
Hay veces que sentís que tu firmeza tambalea ante la falta de certezas.
Es ahí cuando más aflora la necesidad de contar con un guión que permita desterrar los cuestionamientos.
No existen mapas que señalicen tu camino.
Lo sabés.
Los lineamientos no son físicos, laten en tu interior.
Así fue acordado para desarrollar habilidades que potencien la magia de tu vuelo dorado.
Persistí.
Podés.
Somos peregrinos.
No hay cansancio capaz de marchitarte.
No te preocupes por la magnitud del caos, es sólo transformació n.
El cambio es una realidad que todo tu Ser aplaude.
Gracias por la luz de tu permanente entrega.
Humanizar es una labor profunda, que requiere de una cristalina cuota de valentía y compasión.
Tus acciones se sienten, no se cuantifican.
Estás acompañado, pulsá bajo el fulgor del amor.
Maestro sos, tu presencia ilumina.
Te abrazan.
Te honran.
Este es tu momento.
Recordá.
julio Pagano
panqueques(reflexion)
|
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
lunes, 23 de febrero de 2009
estrategias en la vida-reflexiòn
Una de las estrategias fundamentales para disfrutar de la vida, consiste en disponer de la información necesaria para alcanzar la meta deseada. Cuando se sabe lo que se necesita conocer, es muy útil también saber cómo se puede reunir ese conocimiento. Una de las mejores cosas que Mr. Shoaff hizo por mí en aquellos primeros días fue convencerme del valor del estudio. Me dijo: «Si deseas triunfar, estudia el triunfo. Si deseas ser feliz, estudia la felicidad. Si quieres hacer dinero, estudia la adquisición de la riqueza. Los que consiguen esas cosas no lo hacen por mero accidente. Es cuestión de estudiarlas primero y de practicarlas después». ¿Quiere intentar adivinar cuantas personas toman la riqueza como materia de estudio? Efectivamente, muy pocos. Teniendo en cuenta la cantidad de hombres y de mujeres que buscan la riqueza y la felicidad, es lógico pensar que harán serios estudios sobre ello. Por qué no lo hacen es otra cosa más de las que incluyo en la categoría de «misterios de la vida». Hace varios años aprendí que la Biblia es una fuente de inmejorables consejos. Hay una frase en ese libro sorprendente que dice: «Buscad y hallaréis». Ese es el camino para descubrir nuevos conocimientos que crean a su vez nuevas ideas. Buscar. Para encontrar algo, primero hay que buscarlo. ¿Necesita una gran idea para cambiar su vida? Muy pocas veces surgen sin más. Pero, si inicia una búsqueda diligente de los conocimientos que necesita, es posible que la verdadera idea surja cuando menos lo espera.
|
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
domingo, 22 de febrero de 2009
pensamientos positivos-REFLEXIONES
|
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
viernes, 20 de febrero de 2009
UN SECRETO INDISPENSABLE-REFLEXION
|
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
EL AMOR(REFLEXION)
|
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
sábado, 10 de enero de 2009
¿QUE ES SERVIR?-reflexion
No es preciso haberlas recibido o cosechado...
ella mana milagrosamente de las recónditas alforjas
de nuestro espíritu y del corazón.
Servir es, servir a todos y
a cualquiera que nos llame,
no preferentemente a quienes, a su vez,
puedan alguna vez servirnos a nosotros.
Servir es sembrar siempre... siempre...
sin descanso, aunque solo sean otros los que recojan
y saboreen las cosechas.
Servir es mucho más que dar con las manos algo que tienes...
es dar con el alma lo que tal vez...
nunca nos fué concedido.
Servir es distribuir afecto, bondad, cordialidad,
apoyo moral, amor por sí mismo y a veces, ayuda material.
Servir es repartir alegría, es infundir fe, estima,
admiración, respeto, gratitud, sinceridad,
honestidad, libertad, optimismo, confianza y esperanza.
Servir es... en verdad,
dar más de lo que recibimos en la vida y de la vida...
"SERVIR ES SER COMO EL ÁRBOL DEL SÁNDALO....
QUE PERFUMA EL HACHA QUE EN OCASIONES LE HIERE"
anònimo
jueves, 2 de octubre de 2008
La mujer perfecta
- Entonces, ¿nunca pensaste en casarte?
- Sí, pensé –respondió Nasrudin. –
En mi juventud resolví buscar a la mujer perfecta. Crucé el desierto, llegué a Damasco y conocí a una mujer muy espiritual y linda; pero ella no sabía nada de las cosas de este mundo.
Continué viajando y fui a Isfahan; allí encontré a una mujer que conocía el reino de la materia y el del espíritu, pero no era bonita.
Entonces, resolví ir hasta El Cairo, donde cené en la casa de una moza bonita, religiosa y conocedora de la realidad material.
- ¿Y por qué no te casaste con ella?
- ¡Ah, compañero mío! Lamentablemente ella también quería un hombre perfecto…
SI EL DESALIENTO TE ABATE
Si la calumnia te muerde no te alteres, pon en la herida un poco de bondad y castiga al culpable, con toda la Ternura de tu corazón.
Si el odio quiere alcanzarte, sonríe y perdona.
Tu amor ha de ser poderoso, TODOPODEROSO!
Si la envidia pretende trabar tus pasos, elévate y vuela sobre ella.
Si la indiferencia te rodea, ten calma; amplía tu espíritu en un anhelo de comprensión, y tu palabra logrará penetrar hasta lo más íntimo de tus hermanos.
Si el dolor se ceba en ti, transfórmalo en luz, en luz de experiencia y tropezarás menos.
Si el silencio, la crítica destructiva y la calumnia resuenan a tu paso... ¡ALÉGRATE. ÉSE ES EL TRIUNFO!
Si construyes algo y ello levanta polvaredas de ataques y envidia... ¡ALÉGRATE. ÉSE ES EL MEJOR TRIUNFO!
La soledad te dará alientos para volver y proseguir tu labor con tranquilidad. Deja que el mal vaya hacia ti. Todo el mal que recibas, es una oportunidad que se te ofrece para que hagas una obra de amor, convirtiéndolo en bien, y mucho mejor cada vez. Así, no guardes rencor al que te perjudique. No la aumentes con la ruin venganza.
No trates de descargar sobre otros tu carga de dolor.
Sonríe siempre ante los demás, aunque sufras.
Haz en lo posible la felicidad de los que te rodean.
Aprovecha toda circunstancia para hacer un bien.
Descubre siempre el mejor aspecto de la vida, toda materia tiende a ser espíritu. Toda tiniebla, luz. Sé el taumaturgo que convierte lo inferior en superior, por el empleo constante de tus facultades más elevadas. Rodea con todo el amor y ternura de tu corazón todo lo que está a tu alcance. Haz siempre lo más y lo mejor que puedas. Y ante todo, haz sólo lo que sepas que es un bien.
Para alegrar y disipar el mal, basta la sola presencia del bien. Conviértete en un brazo más que ayuda a la humanidad en su ascensión. Recuerda que tu trabajo no es vano y que le sirves a Dios. Aunque no veas las cosas como las quieres ver, mantén tu fe firme confiando solo en él. Aunque la marea cambie y embravezca más y más, debes estar confiado porque él te ayudará y no te dejará.
En los momentos difíciles nuestra mente se turba, nos sentimos desmayar, pero recordemos siempre que Jesús a nuestro lado está. La historia está llena de hombres de origen muy humilde, nadie sabía quienes eran ni de donde venían, pero eran hombres de ideales y propósitos grandes. Si a esos ideales y a esos propósitos se les agrega el ingrediente primordial de la fe en Dios, ¿Qué más se puede esperar?
Llegarán a donde se proponen porque
él estará con ellos. El hombre hace el lugar, y su lugar en el mundo; y lo engrandecerá aún más si tiene su confianza puesta en Dios y que cuenta con él en cada uno de sus pasos. Importa demasiado en la vida, no el saber quienes somos ni de dónde venimos, sino hacia dónde nos dirigimos y quién es aquel que va a nuestro lado.
No te detengas en lo malo que has hecho, camina en lo bueno que puedes hacer. No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar. No te mires con tus ojos, contémplate con la mirada de Dios.
No pienses en lo largo que es el camino de tu transformación, sino en cada paso que puedes dar para ser lo que él quiere que seas. No confíes en tus propias fuerzas, pon tu vida en manos de Dios.
No trates que otros cambien, sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú.
Deja que el amor te toque y no te defiendas de él.
Sólo contempla la meta y no veas qué tan difícil es alcanzarla. Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo. No sufras por lo que viene, recuerda que "cada día tiene su propio afán", busca alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad, una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella.
Anónimo
miércoles, 1 de octubre de 2008
La Esperanza
Cuando el amor de tu vida no te quiere, cuando la llamada que esperas nunca llega, cuando no consigues el trabajo que deseas, cuando no recibes la invitación que esperabas... el mensaje no es que no te lo mereces... el mensaje no es que no eres importante.. . el mensaje es que "tu mereces algo mejor".
Cada vez que sientas decepción por no recibir lo que deseas o esperas, no lo veas como rechazo o mala suerte ... simplemente piensa que es una tremenda oportunidad a algo mucho mejor de lo que esperabas.
La vida está hecha de millones de momentos, vividos de mil maneras diferentes. Algunos buscamos amor, paz, armonía. Otros, sobrevivimos día a día. Pero no hay momentos más plenos que aquel en el cual descubrimos que la vida, con sus alegrías y sus penas , debe ser vivida día a día.
Aunque vivamos en una mansión de cuarenta cuartos, rodeados de riqueza y siervos, o luchemos de mes en mes para pagar el alquiler, tenemos el poder de estar totalmente satisfechos y vivir una vida con verdadero significado.
Día a día tenemos ese poder, gozando cada momento y regocijándonos con cada sueño, porque cada día es un nuevo regalo de Dios y podemos empezar de nuevo y realizar todos nuestros sueños. Cada día es nuevo y si lo vivimos plenamente confiando en El, podremos realmente gozar de la vida y vivirla en plenitud ...
sábado, 27 de septiembre de 2008
EL MATRIMONIO -KALHIL GIBRAN
Nacisteis juntos y juntos permaneceréis para siempre. Estaréis juntos cuando las alas blancas de la muerte esparzan vuestros días. Sí; estaréis juntos aun en la memoria silenciosa de Dios. Pero dejad que haya espacios en vuestra cercanía. Amaos el uno al otro, pero no hagáis del amor una atadura Llenaos mutuamente las copas, pero no bebáis de una sola copa. Compartid vuestro pan, pero no comáis del mismo trozo. Cantad y bailad y estad alegres, pero que cada uno sea independiente. Las cuerdas del laúd están solas aunque vibren con la misma música. Dad vuestro corazón, pero no en prenda. Pues sólo la mano de la vida puede contener los corazones. Y estad juntos, pero no demasiado. Porque los pilares del templo están aparte, Y, ni el roble crece bajo la sombra del ciprés ni el ciprés bajo la del roble. DE KALHIL GIBRAN |
domingo, 21 de septiembre de 2008
LA ESENCIA DE LOS AMIGOS
amigos son flores.
¿Flores por qué?
Porque las flores además de su gracia
dejan perfume en las manos de quien
las palpa.
Así son los amigos; cada uno trae
consigo una esencia característica
de su personalidad.
Cada amigo que conocemos en el jardín
de la vida tiene su
esencia.
Algunos la tienen más concentrada,
otros equilibrada y otros
aún más suave que sólo
con el alma podemos percibirla.
Las mejores esencias son siempre
las que encontradas en pequeños frascos.
Así son los amigos.
A veces en pequeños frascos
y tal vez sin etiqueta,
más su fragancia invade toda
nuestra alma.
sábado, 20 de septiembre de 2008
SOLO TRES COSAS...!
el tiempo, las palabras y las oportunidades.
Hay tres cosas en la vida de insuperable valor:
el amor, la confianza en si mismo y la fe.
Hay tres cosas en la vida que no son seguras:
los sueños, los éxitos y la fortuna.
Hay tres cosas que forman al hombre:
el trabajo duro, la sinceridad y el valor.
Hay tres cosas que destruyen al hombre:
el vino, el orgullo y el enojo.
martes, 2 de septiembre de 2008
madurez(reflexiòn)
Madurez es saber controlar la ira o zanjar las diferencias sin violencia ni destrucción: significa paciencia. Es la libertad de rechazar un placer momentáneo en aras de una felicidad duradera. Madurez es perseverancia y habilidad de llevar a cabo un proyecto a pesar de los obstáculo o descorazonantes fracasos. Es la capacidad de enfrentarse a las desgracias, frustraciones, molestias y derrotas sin lamentaciones ni colapsos. Madurez es humildad: tener el valor de reconocer cuando se está equivocado o si la razón está de nuestra parte no experimentar la satisfacción de decir: "Yo te lo advertí". Madurez es tomar una decisión y sostenerla. La gente inmadura pasa sus vidas explorando posibilidades sin fin y terminan por no hacer nada positivo. Madurez significa culminar con la palabra dada. las personas que carecen de ella son maestras de las disculpas, son aquellas que viven confusas, que no saben como organizarse, sus vidas se convierten en larga cadena de promesas rotas, de amistades pasajeras, de negocios sin terminar y de buenas intenciones que nunca llegan a materializarse. Madurez es el arte de vivir en paz con situaciones que no podemos cambiar o tener el valor de cambiarlas cuando las circunstancias así lo exigen. Herbert Martín |
sábado, 31 de mayo de 2008
Carta a un Niño.
Dios es magia.
Dios vive en el corazón.
Nosotros no lo vemos porque nuestros ojos
No ven dentro de nosotros.
Pero si tratas de ver dentro de ti,
Entonces Lo puedes ver.
El no es aire, pero el aire es parte de El.
El no es agua, pero el agua es parte de El.
El no es tierra, pero la tierra es parte de El.
Asi como tu nariz no eres tu,
Pero es parte de ti...