viernes, 20 de marzo de 2009

Mago Negro

Este es un cuento que Gurdjieff menciona en la obra de Ouspensky, "Fragmentos de una Enseñanza Desconocida" . Ilustra bien la posicion del hombre es este planeta. El cuento es el siguiente:


Habia un mago negro. Vivia en lo profundo de las montañas y bosques y tenia miles de corderos. Pero el problema era que los corderos tenian miedo del mago por que cada dia observaban que una de ellas era sacrificada para servir de desayuno, y otra para el almuerzo. Asi que trataban de escapar y era dificil encontrarlas, pues el bosque era muy grande. Pero siendo un mago, utilizo su magia.
Hipnotizo a los corderos y les sugirio primero que eran inmortales y que no sufririan ningun daño mientras las degollaran y que al contrario, seria muy bueno para ellas y hasta sentirian placer. Luego les sugirio que el mago era un buen maestro que amaba a sus rebaños tanto, que haria todo lo posible por ellas; tercero, les sugirio que si algo les pasaria, que no seria en ese momento o en ese dia, que por lo tanto deberian olvidar y no pensar mas en eso.

Seguido dijo a los diferentes corderos...a algunos, "Eres un hombre, no necesitas temer. Son solamente los corderos los que van a ser sacrificados y devorados. Tu no. Tu eres un hombre como yo. A otros corderos les dijo: "Tu eres un leon - solamente los corderos tienen miedo. Ellos escapan, son cobardes. Tu eres un leon; preferirias morir que escapar. Tu no perteneces al lado de los corderos. Asi que si los matan, eso no es tu problema. Ellos estan ahi para ser sacrificados, pero tu eres el mas amado de mis amigos en este bosque." De esta manera, les contaba a los corderos diferentes historias y desde ese dia, los corderos dejaron de huir.

Aunque veian a los corderos siendo sacrificados, una verdadera carniceria, no les importaba. Alguien era un leon, otro un tigre, alguien mas era un hombre, otro un mago, etc. Nadie era cordero excepto aquel que iba al matadero. De esta forma, sin tener sirvientes, podia controlar miles de corderos. Podian ir al bosque por su comida, su agua, pero volvian a casa, creyendo una sola cosa; "Es a los corderos a los que matan, no a ti. No perteneces a ese grupo. Tu eres un respetado leon, honrado, amigo del gran mago." Los problemas del mago asi se resolvieron y los corderos jamas volvieron a escapar.


Esta es en esencia una historia usada para describir el funcionamiento del centro intelectual y como su influencia las mentes de la gente. La historia del Mago es analoga al del Arquitecto (Demiurgo) dentro de la Matrix. El Arquitecto es el Padre de la Matrix y esta a cargo de los programas que mantienen a la gente en estado de ensueño. En los libros de Castaneda, la idea es similar a aquella de los Depredadores que se alimentan de los dormidos en el mundo.

No hay comentarios: