domingo, 31 de agosto de 2008
EL CIELO Y EL INFIERNO
ESPERANZA DE OBTENER LOS SECRETOS DEL UNIVERSO."MONJE" LE DIJO , CON
UN TONO DE VOZ ACOSTUMBRADO A LA OBEDIENCIA INSTANTANEA, ENSEÑAME
ACERCA DEL CIELO Y EL INFIERNO. EL PEQUEÑO MONJE MIRÓ AL PODEROSO
QUERRERO EN SILENCIO. DESPUES DE UN MOMENTO LE ESPETÓ CON DESDÉN: "
¿"ENSEÑARTE A TI ACERCA DEL CIELO Y EL INFIERNO? NO PODRIA ENSEÑARTE
ACERCA DE NADA. ERES SUCIO, HUELES MAL, TU ESPADA ES RÚSTICA. ERES UNA
DESGRACIA ¡LA VERGUENZA DE LOS SAMURAI¡ .¡FUERA DE MI VISTA¡ NO TE
SOPORTO¡.
EL SAMURAI SE ENFURECIÓ. SU IRA ERA TAL QUE EMPEZÓ A TEMBLAR. SU
ROSTRO ENROJECIÓ, QUEDÓ MUDO DE FURIA. RAPIDAMENTE SACÓ SU ESPADA Y LA
CLAVÓ SOBRE LA CABEZA , AMENAZANTE, PREPARANDOSE PARA ASESTARLE AL
MONJE EL GOLPE DEFINITIVO.
" ESO ES EL INFIERNO" DIJO EL PEQUEÑO MONJE SUAVEMENTE. EL SAMURAI SE
SINTIÓ SOBRECOJIDO , ESTUPEFACTO. ¡QUE COMPASIÓN Y SUMISIÓN LA DE ESTE
PEQUEÑO HOMBRE QUE HABÍA OFRECIDO SU VIDA PARA DARLE A EL ESTA
ENSEÑANZA SOBRE EL INFIERNO¡. LENTAMENTE BAJÓ SU ESPADA , LLENO DE
GRATITUD, Y POR RAZONES QUE NO PUEDE EXPLICARSE , SU CORAZÓN SE LLENÓ
REPENTINAMENTE DE PAZ " Y ESO ES EL CIELO " DIJO EL MONJE DULCEMENTE.
sábado, 30 de agosto de 2008
LA CAJA VACIA
Sucedió una vez que la gente de la tribu notó que sus vacas producían menos leche que antes. Y no se explicaban el motivo.
Un joven se ofreció a velar toda la noche y ver que podía estar pasando. Después de varias horas de espera en la oscuridad, oculto tras un arbusto, vio algo extraordinario. Una joven de notable belleza bajaba montada en un rayo de luna, trayendo un gran cubo. Ordeñó las vacas, llenó el cubo con la leche y volvió al cielo montada en un rayo de luna. ¡El hombre no podía creer lo que había visto!
A la noche siguiente puso una trampa en el prado de las vacas, y cuando vino la doncella a ordeñar las vacas, accionó la trampa y la atrapó.
"¿Quién eres?" -le preguntó-
Ella le explicó que era una doncella celestial, miembro de una tribu que vivía en el cielo y no tenían con que alimentarse. De modo que le habían encargado que bajara a la tierra de noche y recogiera comida. Le rogó que la liberara de la red, y ella haría lo que él le pidiera... El hombre pensó un poco y luego le respondió que la liberaría sólo si ella accedía a casarse con él.
"Me casaré contigo", dijo la doncella, "Pero debes dejarme ir a mi casa por tres días a prepararme". "Después volveré y seré tu esposa".
Él estuvo de acuerdo. Tres días después, la doncella regresó, portando una caja grande.
"Seré tu esposa y te haré muy feliz", le dijo al joven, "pero debes prometerme que nunca mirarás lo que hay dentro de esta caja".
Durante varias semanas, fueron muy felices juntos. Hasta que un día, mientras su esposa estaba ausente, el hombre fue dominado por la curiosidad y abrió la caja. No había nada en ella. Cuando la mujer regresó, vio que su marido la miraba con una mirada extraña y le dijo:
"¿Miraste dentro de la caja, no es cierto? Pues entonces no puedo seguir viviendo contigo .
"¿Porqué?" preguntó el hombre, "¿qué hay de terrible en que mire el interior de una caja vacía?".
"No te abandono porque hayas abierto la caja. (De todos modos, supuse que lo harías)... Te abandono porque dijiste que estaba vacía. No lo está; está llena de cielo...contiene la luz y el aire y los olores de mi casa en el cielo... cuando volví allá por última vez, llené la caja con todo lo que había de más precioso, para recordar siempre de dónde provengo. ¿Cómo puedo ser tu esposa si lo que para mí es más precioso, para ti no es nada?".
¿¿¿Cómo valoramos a nuestros seres queridos???
A veces no entendemos lo que es importante para ellos, cuál es el tesoro interior de cada uno, qué es lo que guardan en sus cajas..
Aprendamos a escucharnos, a encontrar en los otros aquellas cosas que valoran y son preciosas a sus ojos, para que nosotros podamos descubrirlas, compartirlas y disfrutarlas junto con ellos!
Desconozco el Autor
Hermanas
Una mujer estaba sentada en un sofá, tomando té helado con su Madre. Mientras hablaban de la vida, el matrimonio, de las responsabilidades y de las obligaciones de la edad adulta, la madre hizo sonar los cubos de hielo en su vaso fuertemente y luego miro fijamente a su hija. 'Nunca te olvides de tus hermanas' le advirtió, dando vueltas a las hojas de té en el fondo de su vaso. 'Ellas se volverán cada vez más importantes con el paso del tiempo. No importa cuánto ames a tu esposo, no importa cuánto ames a los hijos que tengas, vas a necesitarlas. Recuerda salir con ellas siempre, hacer cosas con ellas siempre.Recuerda que cuando hablo de tus Hermanas me refiero a TODAS las mujeres ... tus amigas, tus hijas, y todas las otras mujeres que estén ligadas a ti. Las vas a necesitar. Las mujeres siempre las necesitamos.' Ella escuchó a su madre. Mantuvo contacto con sus Hermanas y cada vez tuvo más amigas. con el paso de los años. Conforme éstos fueron pasando, uno tras otro, ella fue entendiendo, gradualmente, a lo que su Madre se refería. Conforme el tiempo y la naturaleza presentan sus cambios y sus misterios en la vida de una mujer, tus verdaderas Hermanas siempre permanecen. Después de más de 40 años de vivir en este mundo, esto es lo que he aprendido:- El Tiempo pasa.- La Vida ocurre.- Las distancias separan.- Los hijos crecen...- Los trabajos van y vienen.La pasión disminuye. - Los hombres no siempre hacen lo que se supone que deberían hacer.- El corazón se rompe.- Los padres mueren.Los colegas olvidan los favores recibidos. - Las carreras o profesiones llegan a su fin. PERO.........- Tus Hermanas siempre están ahí, no importa cuánto tiempo y cuántas millas hayan entre ustedes.Una amiga nunca está demasiado lejos para llegar a ella cuando la necesitas. Cuando tienes que caminar por un valle solitario y tengas que hacerlo por ti misma, las mujeres de tu vida, estarán alrededor del valle, alentándote, orando por ti, empujándote, interviniendo por ti, y esperándote con los brazos abiertos al final del camino. Algunas veces, incluso romperán las reglas y caminarán a tu lado ... O vendrán y te llevaran cargada. Amigas, hijas, abuelas, madres, hermanas, nueras, cuñadas nietas, tías, primas, sobrinas: son una bendición en la vida!Cada día, seguimos necesitándolas. |
viernes, 29 de agosto de 2008
24 COSAS PARA RECORDAR!
|
EL AMOR Y LA LOCURA
|
ELEVATE POR ENCIMA DEL INFORTUNIO
Nos da la impresión de que ciertas cosas simplemente no estaban destinadas a pasar y que algunos proyectos simplemente no estaban destinados a funcionar.
Siempre enfrentaremos decepciones, pero también recibiremos muchas bendiciones especiales.
Todo lo que se nos pide es que nos elevemos por encima de nuestros infortunios.
Deja que la vida te muestre nuevas maneras de encarar viejos problemas.
Deja que te ofrezca nuevos descubrimientos.
Deja que los días desplieguen ante ti nuevas posibilidades que hasta entonces desconocías, nuevos sueños que nunca soñaste, y que te regale las semillas de nuevas ideas que nunca antes sembraste.
Deja que la vida modere tus convicciones y te muestre todo lo que está oculto detrás de cada escena: la profunda paz del cambio de estaciones, la majestad de lo que significa tener y ser un amigo, la alegría que se descubre al comprender que nunca es tarde para volver a empezar.
Deja que la vida brinde abundancia a tu alma y a tu corazón.
Déjala cantar en ti y mostrarte cómo apuntar a las estrellas.
Deja que te ayude a alcanzar todo lo que deseas para ser todo lo que eres.
Se trata de una regla muy sencilla:
Cuanto más das, más recibes. Y cuanto más lo hagas, más te gustará hacerlo.
Eres una persona maravillosa que merece tener una bella vida.
Y si alguna vez sobreviene la dificultad, sé que puedes elevarte por encima de ella.
¿Qué es necesario para el éxito total?
Pasos cortos y positivos.
(Autor desconocido)
jueves, 28 de agosto de 2008
LA AMISTAD-REFLEXIÒN
Cuenta una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto muy caluroso y en un determinado punto del viaje comenzaron a discutir. Uno le dió una bofetada al otro y este ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena: Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado, comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra: Intrigado el amigo le pregunto: ¿Por qué después que te lastime, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra? Sonriente el otro amigo respondió: Cuando un gran amigo nos abofetea y nos ofende, debemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargaran de borrarlo, por otro lado cuando nos pase algo grandioso, debemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón, donde ningún viento del mundo, podrá borrarlo. |
miércoles, 27 de agosto de 2008
Todo lo que aprendi del arca de Noè.
|
martes, 26 de agosto de 2008
PARÁBOLA DEL SILENCIO
"Detente un instante en tu camino, hermano caminante, -le dijo el monje- contempla silencioso y sereno el cielo y las montañas que rodean nuestro monasterio, y espera... ".
Tanto el monje como el caminante se entretuvieron contemplando en silencio durante un tiempo, que no se hizo largo, la belleza deslumbrante del entorno. El sol del levante destacaba el perfil de las montañas en el fondo azul intenso del cielo.
"Hermano... vuelve ahora a mirar el pozo y dime: Qué ves?". "Ahora veo mi rostro reflejado en el espejo que me ofrece la serenidad del agua", contestó el caminante.
"Esto es, hermano, lo que yo aprendo en mi vida de silencio. Comencé reconociendo mi rostro reflejado en las aguas remansadas del pozo cada vez que me acercaba para llenar mi cántaro de agua. Después, poco a poco, fui descubriendo lo que hay más abajo de la superficie, hasta llegaba a entrever las pequeñas hierbas que crecen junto a las paredes excavadas al construir el pozo. Y en los días en los que la orientación de la luz del sol me lo permitía, y el agua estaba especialmente cristalina, llegué a ver las piedras del fondo y hasta los restos de un cántaro roto y olvidado que había caído hace años y quedó allí.
Me preguntabas qué aprendía en el silencio. Esta es mi respuesta: quiero descubrir la profundidad de mi alma, el rincón más hondo de mi corazón, y de mi propia vida. Vine al monasterio buscando a Dios, porque sabía que Él me envolvía con su presencia. Y cada vez voy comprobando con más claridad que Dios también está en lo más profundo del pozo, como alma que da sentido y color, luz y vida a todo aquel que se asoma al interior del propio pozo con el deseo de buscarlo".
D/A
ASAMBLEA EN LA CARPINTERÌA
Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea.
Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias.
El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba el tiempo golpeando.
El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.
Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la
expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.
Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto.
En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un lindo mueble.
Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho y dijo: "Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así
que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos".
La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto.
Se sintieron entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.
Ocurre lo mismo con los seres humanos.
Cuando en una organización el personal busca a menudo defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa.
En cambio, al tratar con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás, es cuando florecen los mejores logros humanos.
Es fácil encontrar defectos, cualquier tonto puede hacerlo, pero encontrar cualidades, eso es para los espíritus superiores que son capaces de inspirar todos los éxitos humanos.
EL PASAJERO SEDIENTO
|
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
lunes, 25 de agosto de 2008
CUNATOS AÑOS TENEMOS?
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
El verdadero conocimiento
-Pronto serán creados los humanos. No es justo que tengan tantas virtudes y posibilidades. Deberíamos hacer algo para que les sea más difícil seguir adelante. Llenémoslos de vicios y de defectos; eso los destruirá. El más anciano de los dioses dijo: -Está previsto que tengan defectos y dobleces, pero sólo servirán para hacerlos más completos. Creo que debemos privarlos de algo que les haga vivir cada día un desafío. Un joven y astuto dios comentó: -Deberíamos quitarles algo que sea importante... pero, ¿qué? El viejo dios exclamó: -¡Ya sé! Quitémosles la llave del conocimiento. -¡Excelente idea! -gritaron los dios. El viejo Ser siguió: -El problema va a ser dónde esconderla para que no puedan encontrarla. El primero de ellos tomó la palabra: -Escondámosla al fondo del mar. -No, recuerda que tienen curiosidad; algún día, construirán un aparato para poder bajar y entonces la encontrarán fácilmente. -Escondámosla en otro planeta... A lo cual los otros dijeron: -No, recuerda su inteligencia, un día construirán una nave en la que puedan viajar a otros planetas y entonces la descubrirán. Un dios anciano, que había permanecido en silencio, escuchando las propuestas de los demás, se puso de pie en el centro y dijo: -¡Sé dónde ponerla para que no la descubran! Todos, asombrados, preguntaron al unísono: -¿Dónde? El dios respondió: -La esconderemos dentro de ellos mismos... en el interior de su corazón. - Allí sólo los hombres sabios buscarán "El verdadero conocimiento está en el interior de nuestro corazón, allí donde los dioses saben que no buscaremos". En potencia somos sabios, cada día podemos descubrir algo nuevo. No se ha de ser orgulloso, sino humilde, ser conscientes de que ignoramos pues hasta que no profundicemos en todos los aspectos de la existencia, en todos los saberes, nuestras reflexiones tendrán todavía muchos horizontes abiertos. Lo que jamás debemos perder es la capacidad de sorprendernos, y como decía Sócrates: "Creemos qué sabemos, cuando en realidad no sabemos". "Conócete a ti mismo y así conocerás a los hombres y a los dioses" Máxima del Oráculo de Delfos. |
TESOROS(PERTENECIENTE AL LIBRO "EL UNIVERSO ESTÀ EN TÌ)
Hace muchísimos años vivía en la India un sabio de quien se decía que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacía triunfador en todos los aspectos de su vida y que por eso se consideraba el hombre más feliz del mundo. Muchos reyes envidiosos, le ofrecían poder y dinero y hasta intentaron robarlo para obtener el cofre, pero todo era en vano. Un día llegó ante él un niño y le dijo: -"A ti te enseñaré el secreto para ser feliz. Ven conmigo y presta mucha atención: En realidad son dos los cofres en donde guardo el secreto para ser feliz y son mi MENTE y mi CORAZÓN, y el gran secreto no es otro que una serie de pasos que debes seguir a lo largo de la vida. -El primer paso es saber que existe la presencia de Dios en todas las cosas de la vida y por lo tanto, debes amarlo y darle gracias por todo lo que tienes. -El segundo paso, es que debes quererte a ti mismo y todos los días al levantarte y al acostarte, afirmar: Yo soy importante, yo valgo, yo soy capaz, soy inteligente, soy cariñoso, no hay obstáculo que no pueda vencer. Este paso se llama Autoestima. -El tercer paso, es que debes poner en practica todo lo que dices que eres, es decir, si dices que eres inteligente actúa inteligentemente, si dices que eres capaz, haz lo que te propones, si piensas que no hay obstáculos que no puedas vencer, entonces proponte metas en tu vida y lucha por ellas hasta lograrlas. Este paso se llama Motivación. -El quinto paso es que no debes albergar en tu corazón rencor hacia nadie. Ese sentimiento no te dejará ser feliz, deja que las leyes de Dios hagan justicia. Tú, perdona y olvida. -El sexto paso, es que no debes tomar las cosas que no te pertenecen, recuerda que de acuerdo con las leyes de la naturaleza, mañana te quitarán algo de más valor. -El séptimo paso, es que no debes maltratar a nadie. Todos los seres del mundo tenemos derecho a que se nos respete y se nos quiera. |
APRENDERAS
|
sábado, 23 de agosto de 2008
EL ABRAZO NÚMERO 200
|
DIEZ COSAS QUE DIOS TE PREGUNTARA
Dios no te preguntará qué modelo de auto usabas; ...te preguntará a cuánta gente llevaste para ayudarla. Dios no te preguntará los metros cuadrados de tu casa; ...te preguntará a cuánta gente recibiste en ella. Dios no te preguntará la marca de la ropa en tu armario; ...te preguntará a cuántos ayudaste a vestirse. Dios no te preguntará cuán alto era tu sueldo; ...te preguntará si vendiste tu conciencia para obtenerlo Dios no te preguntará cuál era tu título; ...te preguntará si hiciste tu trabajo con lo mejor de tu capacidad. Dios no te preguntará cuántos amigos tenías; ...te preguntará cuánta gente te consideraba su amigo. Dios no te preguntará en qué vecindario vivías; ...te preguntará cómo tratabas a tus vecinos. Dios no te preguntará el color de tu piel; ..te preguntará por la pureza de tu interior. Dios no te preguntará por qué tardaste tanto en buscar la Salvación; ... te llevará con amor a tu casa en el Cielo y no a las puertas del Infierno. Dios no acusa; solo te pide que prediques con el ejemplo Que Dios te bendiga siempre y te acompañe en tus nuevas obras. DESCONOZCO AUTOR |
Gane o Perdí
|
mujer madura, mujer que sabe amar
Las mariposas monarca vuelan por Canadá y Estados Unidos hasta llegar al Estado de Michoacán (México),
ya que es en los bosques mexicanos donde encuentran las condiciones ideales para su desarrollo y apareamiento.
Una vez que han llegado a su madurez, emprenden su viaje de regreso.
Madurez que tiene que ver con su capacidad de supervivencia frente al entorno que las rodeará. Así como las mariposas monarca, los seres humanos también vivimos un proceso antes de llegar a la madurez, la cual nos permite ser dueños de nuestras decisiones.
En la práctica, ser maduro no tiene relación directa con la edad, ya que puede haber adolescentes maduros o adultos inmaduros.
La madurez es algo más que haber cumplido cierta edad, implica haber superado una serie de experiencias que reflejan una actitud de vida y que tiene como recompensa la plenitud.
Pasar por el proceso previo a la madurez puede ser un proceso arduo y doloroso.
Algunos de los aspectos envueltos en dicho proceso son:
• -Apertura y aceptación del propio dolor.
• -Conocimiento y aceptación de sí misma.
• -Superación de sí misma.
• -Disposición interior y decisión profunda de dar lo mejor de sí misma a los demás.
Hoy en día como en toda época el dolor forma parte inherente de nuestra naturaleza.
"¿Dolor? Si yo no quiero sufrir"
Exclamaríamos muchos... De manera natural rechazamos el dolor.
Si me duele una muela, acudo con un dentista para que realice un diagnóstico de mi dentadura.
Una vez que lo ha hecho, yo haré todo lo posible para seguir al pie de la letra las indicaciones médicas y disminuir a toda costa el dolor.
Este tipo de dolor es relativamente sencillo de curar, sin embargo, hay otros dolores que no son tan fáciles de identificar y que tienen relación directa con el crecimiento de la persona.
Vivirlos es irremediable y superarlos es una condición para el óptimo desarrollo de nuestra personalidad y para nuestro crecimiento: dolor cuando nacemos y salimos a un ambiente distinto en el que estábamos en el vientre de nuestra madre, dolor cuando nos llevan a la guardería por primera vez y no queremos alejarnos de mamá, dolor cuando tenemos que compartir nuestro pequeño mundo con los hermanos o los compañeros de la guardería, dolor cuando en la adolescencia empezamos a conocernos y reconocernos diferentes a los demás, dolor cuando no somos aceptados por determinado grupo, dolor cuando el chico que nos gusta nos rechaza, dolor en el proceso de discernimiento de la carrera que finalmente
estudiaremos, dolor cuando terminamos una relación de noviazgo, dolor ante un aparente fracaso laboral, dolor al reconocer que la persona elegida para casarse tiene muchos defectos que antes no había observado, dolor en el parto de los hijos, dolor al tener que educarlo con disciplina y firmeza, dolor cuando los hijos han crecido y decidido irse de casa, dolor cuando mueren nuestros padres, dolor al envejecer y reconocer que se depende de otros para sobrevivir…
Parece un tema muy conocido para todos, pero en ocasiones quisiéramos dejarlo guardado en un armario, desaparecerlo y no tener que experimentarlo.
En una ocasión una amiga me dijo que la mejor manera de enfrentar el dolor en el crecimiento es hacer como cuando nos ponen una inyección: "simplemente dejar que nos la pongan y así será menor el dolor."
Cada etapa de la vida tiene sus propios retos: la niñez, la adolescencia, la juventud, la etapa adulta, la vejez.
Cada proceso en nuestro crecimiento lleva implícito el dolor o sufrimiento y aunque nos empeñemos en alejarlo de nuestras vidas, ahí estará porque es necesario para el propio crecimiento y maduración.
Muchas parejas han tenido que sufrir ese proceso de dolor o dificultad durante su matrimonio y ante los momentos de dolor o crisis han decidido divorciarse.
Las estadísticas del INEGI del 2006 hablan de una tasa del 12.3% de divorcios en México.
Las consecuencias de este tipo de decisiones no son solamente a nivel personal, sino a nivel de la sociedad.
Según la Association of Teachers and Lecturers (organización con más de 160,000 miembros) "el declive de la familia tradicional está creando un círculo vicioso de fracaso escolar, pobreza y crimen". Un informe del periódico Times de Londres publicado el 24 de abril de 2007 menciona que según estudios de la Children's society más de un cuarto de los jóvenes de menos de 16 años se sienten deprimidos por las tensiones de la vida familiar, las amistades y el colegio.
Cada vez es más frecuente la cultura de lo cómodo, de evitar el sufrimiento.
Gran número de niños crecen acostumbrados a tener prácticamente todo lo que quieren en el momento que lo desean.
Sus padres, con la idea de proporcionar lo necesario y lo superfluo en el aspecto material, le dan todo ello para que "no sufra".
En nuestro mundo cada día se "crean necesidades", mismas que pareciera los padres debieran cubrir en un 100%.
Esto genera niños egoístas y con baja tolerancia a las frustraciones en diferentes etapas de la vida.
Otro gran número de adolescentes piensan merecer todo sin ningún esfuerzo de su parte, lo que provoca retraso en el proceso de madurez personal. Son adolescentes que basan su seguridad personal en el dinero, en las tendencias de la moda o lo que dicta la sociedad y que se les dificulta vivir sus valores de manera auténtica.
Así también podemos encontrar a adultos que van por la vida según la corriente les dicta, dando a los hijos todo lo "material", olvidando la importancia de la atención, el acompañamiento en el aprendizaje y la disciplina.
Elementos que ninguna persona ajena a los padres podrá formar en ellos.
La mujer madura está abierta al dolor y al sufrimiento en el proceso de crecimiento, enfrenta con valor su propia personalidad (fortalezas y debilidades) , se acepta tal como es y sin esconderse a esa realidad.
Al mismo tiempo sabe que necesita superarse y lo hace con la decisión firme de dar lo mejor de sí para darlo a los demás.
¡Cuántas mujeres han hecho historia por su capacidad de entrega!, por ser mujeres maduras.
Mujeres que se encuentran en el anonimato, pero que tomaron la decisión de darse a sí mismas en los diferentes roles que le tocan: en el trabajo, en la familia y en la sociedad.
Que maravillosa decisión la de tantas mujeres que tomaron la decisión de casarse y formar una familia.
Ellas llevan en sus manos un gran reto y una magnífica vocación.
Hacen frente al misterio que representa el futuro y en medio de las contrariedades siguen adelante, luchan y dan lo mejor de sí mismas dejando a un lado el egoísmo.
(Por: María del Rocio Rivera Ramírez)
www.tuangel@ yahoogroups. com
WWW.ORANDOCONLOSANG ELES@YAHOO. COM
____________ _________ _________ _________ _________ __
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo. yahoo.com. mx/
__._,_.___
Mensajes con este tema (1)
Responder (mediante la Web)
|
Crear un tema nuevo
Mensajes
Suscribete a: YOSoyluzdeamor-subscribe@yahoogroups.com
YO soy LUZ de AMOR.
Te esperamos!!!!
Aceptamos el misterio del viaje individual de cada alma
Puedes no verte como un iniciado de una escuela moderna de misterios, pero lo eres.
En tu calidad de Trabajador de la Luz, te has preparado para este proceso desde que comenzaste tu ciclo de encarnación en este planeta.
Nuestro propósito aquí es guiar el empujón final -el de tu ascensión personal.
SERAPHIS
Le doy la bienvenida a lo nuevo y experimento lo Viejo como si fuera Nuevo. Mis ojos son aquéllos de un niño, brillando con curiosidad y en la búsqueda de saber y aprender.
Yo estoy abierto. Yo soy amor y gentil conexión con todo lo que es. Yo soy.
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar el formato a Tradicional
Visita tu grupo
|
Condiciones de uso de Yahoo! Grupos |
Cancelar suscripción
Actividad reciente
7
Miembros nuevos
Visita tu grupo
Yahoo! Avatares
Tu imagen virtual
¿A qué esperas para
crear el tuyo?
Yahoo! Correo
Regístrate gratis
Lee tu correo desde
cualquier lugar.
Mi Yahoo!
Reúne tu mundo
Tu correo, tus RSS
y mucho más...
.
__,_._,___
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
UNA VIDA PARA ESCOGER
Una vida para escoger
La vida es una serie de circunstancias,
que a veces no se tiene ningún control
sobre ellas.
Pero eso no significa que eres una
marioneta manejada por los hilos
de lo inesperado y del azar.
Siempre tendrás a tu alcance,
el poder de la decisión,
el aceptar o negar,
aprenderás atinando o fallando,
de lo
malo y de lo bueno.
Pero...
No vale que te arrastres,
cuando ya andas de pie,
o que pierdas tu dignidad
por un precio irrisorio,
porque te odiarás toda la vida.
Cualquier meta que uno se imponga
tiene un precio,
y cuanto más alta sea
ésta,
mas será lo valioso
que hay que pagar.
Sólo ten presente,
que siempre tendrás que
luchar para que lo más sagrado de ti,
no lo cotizen...
¡Tus Sentimientos!
anònimo
♡LA CASITA DE LOS FONDOS♡ ©2006
www.tuangel@ yahoogroups. com
www.corazonesllenos deamor@yahoogrou ps.com
WWW.ORANDOCONLOSANG ELES@YAHOO. COM
____________ _________ _________ _________ _________ __
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo. yahoo.com. .mx/
__._,_.___
Mensajes con este tema (1)
Responder (mediante la Web)
|
Crear un tema nuevo
Mensajes
Suscribete a: YOSoyluzdeamor-subscribe@yahoogroups.com
YO soy LUZ de AMOR.
Te esperamos!!!!
Aceptamos el misterio del viaje individual de cada alma
Puedes no verte como un iniciado de una escuela moderna de misterios, pero lo eres.
En tu calidad de Trabajador de la Luz, te has preparado para este proceso desde que comenzaste tu ciclo de encarnación en este planeta.
Nuestro propósito aquí es guiar el empujón final -el de tu ascensión personal.
SERAPHIS
Le doy la bienvenida a lo nuevo y experimento lo Viejo como si fuera Nuevo. Mis ojos son aquéllos de un niño, brillando con curiosidad y en la búsqueda de saber y aprender.
Yo estoy abierto. Yo soy amor y gentil conexión con todo lo que es. Yo soy.
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar el formato a Tradicional
Visita tu grupo
|
Condiciones de uso de Yahoo! Grupos |
Cancelar suscripción
Actividad reciente
7
Miembros nuevos
Visita tu grupo
Yahoo! Avatares
Tu imagen virtual
¿A qué esperas para
crear el tuyo?
Yahoo! Correo
Regístrate gratis
Lee tu correo desde
cualquier lugar.
Mi Yahoo!
Reúne tu mundo
Tu correo, tus RSS
y mucho más...
.
__,_._,___
____________________________________________________________________________________
¡Buscá desde tu celular!
Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
disfruta de la paz(reflexiòn)
Vive este día en paz. Acepta con calma las cosas tal como son y trabaja diligentemente para hacer con ello lo que desees. Dirígete con tranquilidad hacia los demás y serás tú quien sienta más paz. Ten el coraje y la fortaleza de dedicar algo de tiempo a permanecer en silencio y contemplación.
Deja de lado el temor y la culpa. Reemplázalos por amabilidad y perdón. En lugar de preocuparte por lo que pueda causar más impresión o ser más conveniente, pon tu energía en hacer lo correcto. Utiliza tu sentido común como una herramienta para edificar tu propio carácter y no como un arma para derrotar a los demás.
Aquellas cosas que generalmente te molestan, déjalas pasar. Maravíllate con la belleza del mundo en el que vives. Deja de correr frenéticamente. No sirve de nada. Haz que tus esfuerzos sean medidos y definidos. Los resultados serán indiscutiblemente maravillosos.
Decide vivir este día en paz. Siente cuán energizante puede resultar. Estando en paz uno se fortalece. Estando en paz se gana en efectividad, sentido y determinación. Experimenta hoy la potencia enorme de estar en paz y comprenderás lo increíblemente fértil que la vida puede ser.
Gabriel Sandler
viernes, 22 de agosto de 2008
Llevénme al Cementerio
El maestro les escuchó con atención y después les relató un testimonio personal:
- Mis padres vivieron 55 años casados. Una mañana mi mamá bajaba las escaleras para prepararle a papá el desayuno cuando sufrió un infarto y cayó. Mi padre la alcanzó, la levantó como pudo y casi a rastras la subió a la camioneta. A toda velocidad, condujo hasta el hospital mientras su corazón se despedazaba en profunda agonía. Cuando llegó, por desgracia, ella ya había fallecido.
Durante el sepelio, mi padre no habló, su mirada estaba perdida. Casi no lloró. Esa noche sus hijos nos reunimos con él. En un ambiente
de dolor y nostalgia recordamos hermosas anécdotas. Él pidió a mi hermano teólogo que dijera algunas reflexión sobre la muerte y la eternidad. Mi hermano comenzó a hablar de la vida después de la muerte. Mi padre escuchaba con gran atención. De pronto pidió "llévenme al cementerio".
"Papá" , respondimos: ¡Son las 11 de la noche! No podemos ir al cementerio ahora! Alzó la voz y con una mirada vidriosa dijo: "No discutan conmigo por favor, no discutan con el hombre que acaba de perder a la que fue su esposa por 55 años". Se produjo un momento de respetuoso silencio. No discutimos más. Fuimos al cementerio, pedimos permiso al velador y, con una linterna llegamos a la lápida.
Mi padre la acarició, oró y nos dijo a sus hijos que veíamos la escena conmovidos:
"Fueron 55 buenos años...¿saben? . ¡Nadie puede hablar del amor verdadero si no tiene idea de lo que es compartir la vida con una mujer así!. Hizo una pausa y
se limpió la cara. Ella y yo estuvimos juntos en todo. Alegrías y penas. Cuando nacieron ustedes, cuando me echaron de mi trabajo, cuando ustedes enfermaban, continuó: Siempre estuvimos juntos. Compartimos la alegría de ver a nuestros hijos terminar sus carreras, lloramos uno al lado del otro la partida de seres queridos, rezamos juntos en la sala de espera de muchos hospitales, nos apoyamos en el dolor, nos abrazamos y perdonamos nuestras faltas... hijos, ahora se ha ido y estoy contento, ¿saben por qué?, porque se fue antes que yo, no tuvo que vivir la agonía y el dolor de enterrarme, de quedarse sola después de mi partida. Seré yo quien pase por eso, y le doy gracias a Dios. La amo tanto que no me hubiera gustado que sufriera..."
Cuando mi padre terminó de hablar, mis hermanos y yo teníamos el rostro empapado de lágrimas. Lo abrazamos y él nos consoló:
-Todo está bien hijos, podemos irnos a casa; ha sido un buen día. Esa
noche entendí lo que es el verdadero amor. Dista mucho del romanticismo y no tiene que ver con el erotismo. Más bien es una comunión de corazones que es posible porque somos imagen de Dios. Es una alianza que va mucho mas allá de los sentidos y es capaz de sufrir y negarse cualquier cosa por el otro.
Cuando el maestro terminó de hablar, los jóvenes universitarios no pudieron debatirle. Ese tipo de amor les superaba en grande. Pero, aunque no tuviesen la valentía de aceptarlo de inmediato, podían presentir que estaban ante el amor verdadero. El maestro les había dado la lección mas importante de sus vidas.
jueves, 21 de agosto de 2008
PENSAR BIEN ES CREAR -crear en positivo-
Siempre que
salga al aire libre, retraído el mentón, y erguida la cabeza, llene los
pulmones hasta donde le sea posible. Beba el sol. Salude a sus
amigos con una sincera sonrisa y en cada apretón de manos, ponga el
alma. No tema ser mal comprendido y no desperdicie un solo minuto en
pensar en sus enemigos. Busque la forma de determinar firmemente la
idea de lo que desea hacer, y entonces, vaya directamente hacia la
meta.
Mantenga fija su
atención en las cosas grandes y espléndidas que le gustaría hacer, ya que
a medida que pasen los días, observará que, inconscientemente, aprovecha
todas las oportunidades requeridas para el cumplimiento de su deseo, igual
que el zoófito del coral obtiene de la marea los elementos que
necesita. Fíjese la idea de la persona capaz, dinámica, útil que
desea ser, y esa idea lo transformará hora tras hora en esa persona.
Supremo es el pensamiento. Observe la actitud mental adecuada: la
actitud el valor, la franqueza y el buen
talante.
Pensar bien es
crear: Todas y cada una de las cosas se realizan a través del deseo y
todas las plegarias sinceras tienen respuesta.
Llegamos a
identificarnos con las ideas que se fijan en nuestros corazones.
Así, pues, retraiga el mentón, yerga su cabeza: todos somos dioses en
estado de crisálida.
Helbert Hubbard
miércoles, 20 de agosto de 2008
EL CHINO Y EL ARROZ
Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de su esposa, cuando vio a un
hombre chino poniendo un plato de arroz en la tumba vecina.
El hombre se dirigió al chino y le pregunto, levemente burlón:
" Disculpe señor? de verdad cree usted que el difunto vendrá a comer el
arroz?
" Si ", respondió el chino, " cuando el suyo venga a oler sus flores .. "
MORALEJA:
Respetar las opiniones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser
humano puede tener.
Las personas son diferentes, por lo tanto actúan diferente y piensan
diferente.
No juzgues.... solamente comprende... .
RECUERDA LAS 5 SIMPLES REGLAS PARA SER FELIZ:
1 Libera tu corazón de odio.
2 Libera tu mente de preocupaciones.
3 Vive sencillamente
4 Da más.
5 Espera menos.
ARACELI
www.tuangel@ yahoogroups. com
WWW.ORANDOCONLOSANG ELES@YAHOO. COM
____________ _________ _________ _________ _________ __
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo. yahoo.com. .mx/
__._,_.___
Mensajes con este tema (2)
Responder (mediante la Web)
|
Crear un tema nuevo
Mensajes
Suscribete a: YOSoyluzdeamor-subscribe@yahoogroups.com
YO soy LUZ de AMOR.
Te esperamos!!!!
Aceptamos el misterio del viaje individual de cada alma
Puedes no verte como un iniciado de una escuela moderna de misterios, pero lo eres.
En tu calidad de Trabajador de la Luz, te has preparado para este proceso desde que comenzaste tu ciclo de encarnación en este planeta.
Nuestro propósito aquí es guiar el empujón final -el de tu ascensión personal.
SERAPHIS
Le doy la bienvenida a lo nuevo y experimento lo Viejo como si fuera Nuevo. Mis ojos son aquéllos de un niño, brillando con curiosidad y en la búsqueda de saber y aprender.
Yo estoy abierto. Yo soy amor y gentil conexión con todo lo que es. Yo soy.
Modificar la configuración mediante la Web (ID de Yahoo! obligatoria)
Modificar la configuración mediante el correo: Cambiar a resumen diario | Cambiar el formato a Tradicional
Visita tu grupo
|
Condiciones de uso de Yahoo! Grupos |
Cancelar suscripción
Actividad reciente
7
Miembros nuevos
Visita tu grupo
Yahoo! Avatares
Tu imagen virtual
¿A qué esperas para
crear el tuyo?
Yahoo! Correo
Regístrate gratis
Lee tu correo desde
cualquier lugar.
Mi Yahoo!
Reúne tu mundo
Tu correo, tus RSS
y mucho más...
.
__,_._,___
____________________________________________________________________________________
¡Buscá desde tu celular!
Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
Vivir como las flores
- "¡Pues, vive como las flores!", advirtió el maestro.
- "Y... ¿cómo es vivir como las flores?", preguntó el discípulo.
- "Pon atención a esas flores", continuó el maestro, señalando unos lirios que crecían en el jardín.
- "Ellas nacen en el estiércol, sin embargo son puras y perfumadas. Extraen del abono maloliente todo aquello que les es útil y saludable, pero no permiten que lo agrio de la tierra manche la frescura de sus pétalos."
- "Es justo angustiarse con las propias culpas, pero no es sabio permitir que los vicios de los demás te incomoden. Los defectos de ellos son de ellos y no tuyos. Y si no son tuyos, no hay motivo para molestarse... Ejercita pues, la virtud de rechazar todo el mal que viene desde afuera y perfuma la vida de los demás haciendo el bien."
- "Esto, es vivir como las flores"
El anillo (cuento sufi)
-Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerza para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?
El maestro, sin mirarlo, le dijo:
-Cuánto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizás después..., - y haciendo una pausa agregó- si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar.
-Encantado, maestro - titubeó el joven pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas-.
-Bien -asintió el maestro, que se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño de la mano izquierda y se lo dio al muchacho-, toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete antes y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.
El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo. Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cachorro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro, y rechazó la oferta.
Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado, abatido por su fracaso, montó su caballo y regresó.
Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro. Podría entonces habérsela entregado al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda. Entró en la habitación.
-Maestro -dijo-, lo siento, no es posible conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo.
-Qué importante lo que dijiste, joven amigo -contestó sonriente el maestro-, debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él, para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuánto te da por él. Pero no importa lo que ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo.
El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo: -Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya , no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo.
-¿58 monedas?! -exclamó el joven-.
-Sí -replicó el joyero-. Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé... Si la venta es urgente...
El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido.
-Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-. Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor? Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño de su mano izquierda.
Pregúntale a los muertos (cuento árabe )
Un día de sol, en el que el anciano se hallaba meditando bajo la sombra de una vieja higuera, se presentó ante el umbral de su jardín un joven que dijo:
- "Amigo sabio, ¿puedo pasar?"
- "La puerta está abierta" - respondió Khalil.
El joven, cruzando el umbral y acercándose al anciano, le dijo:
- "Me llamo Maguín y soy artista. Mi trabajo es sincero y pleno de sentimiento, sin embargo tengo un gran problema: me atormentan las críticas que se hacen de mi vida, mi obra y mi persona. Vivo obsesionado por las descalificaciones de los críticos de arte, y por más que trato de que no me afecten, me acaban esclavizando... Sé que eres un hombre sabio y que tu fama de sanador alcanza los horizontes más remotos. Dicen también que tus remedios son extraños, y, sin embargo, no me falta confianza para acudir a ti, a fin de conseguir la paz que tanto necesito en la defensa de mi imagen."
Khalil, mirando al joven con cierta displicencia, le dijo:
- "Si quieres realmente curarte, vé al cementerio de la ciudad y procede a injuriar, insultar y calumniar a los muertos allí enterrados. Cuando lo hayas realizado, vuelve y relátame lo que allí te haya sucedido."
Ante esta respuesta, Maguín se sintió claramente esperanzado en la medicina del anciano. Y aunque se hallaba un tanto desconcertado por no entender el porqué de tal remedio, se despidió y salió raudo de aquella casa.
Al día siguiente, se presentó de nuevo ante Khalil.
- "Y bien, ¿fuiste al cementerio?" - le pregunto éste.
- "Sí" - contestó Maguín, en un tono algo decepcionado.
- "Y bien, ¿qué te contestaron los muertos?"
- "Pues en realidad no me contestaron nada, estuve tres horas profiriendo toda clase de críticas e insultos, y en realidad, ni se inmutaron"
El anciano sin variar el tono de su voz le dijo a continuación:
- "Escúchame atentamente. Vas a volver nuevamente al cementerio, pero en esta ocasión vas a dirigirte a los muertos profiriendo todos los elogios, adulaciones y halagos que seas capaz de sentir e imaginar"
La firmeza del sabio eliminó las dudas de la mente del joven artista por lo que despidiéndose, se retiró de inmediato.
Al día siguiente Maguín volvió a presentarse en la casa de anciano...
- "¿Y bien?"
- "Nada" - contestó Maguín en un tono muy abatido y desesperanzado.
- "Durante tres horas ininterrumpidas, he articulado los elogios y elegías más hermosos acerca de sus vidas, y destacado cualidades generosas y benéficas que difícilmente pudieron oír en sus días sobre al tierra, y... ¿qué ha pasado? Nada, no pasó nada. No se inmutaron, ni respondieron. Todo continuó igual a pesar de mi entrega y esfuerzo. Así que... ¿eso es todo?", preguntó el joven con cierto escepticismo.
- "Sí" - contestó el viejo Khalil.
- "Eso es todo... porque así debes ser tú, Magín: indiferente como un muerto a los insultos y halagos del mundo... porque el que hoy te halaga, mañana te puede insultar, y quien hoy te insulta, mañana te puede halagar. No seas como una hoja a merced del viento de los halagos e insultos. Permanece en tí mismo, más allá de los claros y los oscuros del mundo"
Las dos olitas (cuento sufi)
Un día por eso de las corrientes marinas, nuestra protagonista se fue desplazando hacia tierra y cuál no sería su desconsuelo cuando observó en uno de sus saltos que las otras compañeras que le precedían terminaban rompiéndose contra el acantilado, o desapareciendo entre la arena de la playa, o, fruto del reflujo marino, eran desplazadas hacia otras costas.
Toda compungida se volvió hacia su mejor amiga que se encontraba asustando a las gaviotas y le dijo:
-Qué ignorante eres. Estás jugando y divirtiéndote sin haberte dado cuenta que dentro de poco, cuando la corriente nos lleve hacia la tierra, desapareceremos para siempre y no nos volveremos a ver.
Y su amiga, la otra ola, le contestó:
-Ignorancia la tuya, que todavía no te has dado cuenta que lejos de desaparecer estaremos juntas para siempre, porque entre todas somos el mar.
--
Mirta Cristina Rodríguez
http://dosmentesideaymedia.blogspot.com/
Administradora
Otras Inteligencias
Otras Inteligencias-Social
O I Politikos
http://es.groups.yahoo.com/group/otrasinteligencias/
http://es.groups.yahoo.com/group/otrasinteligencias-social/
http://es.groups.yahoo.com/group/OIPolitikos/
http://xat.com/Otra_sInteligencias_Social