martes, 30 de septiembre de 2008

Botas viejas

Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con uno de sus profesores, a quien los alumnos consideraban un amigo debido a su bondad para quienes seguían sus instrucciones.
Mientras caminaban, vieron en el camino un par de botas viejas y supusieron que pertenecían a un anciano que trabajaba en el campo de al lado y que estaba a punto de terminar sus labores diarias.

El alumno dijo al profesor:
- Gastémosle una broma; escondamos las botas y ocultémonos detrás de esos arbustos para ver su cara cuando no los encuentre.
- Mi querido amigo -le dijo el profesor-, nunca tenemos que divertirnos a expensas de los pobres. Tú eres rico y puedes darle una alegría a este hombre.


Coloca una moneda en cada zapato y luego nos ocultaremos para ver cómo reacciona cuando las encuentre.
Eso hizo y ambos se ocultaron entre los arbustos cercanos.

El hombre pobre, terminó sus tareas, y cruzó el terreno en busca de sus botas y su abrigo.

Se puso su abrigo y luego deslizó el pie en la bota, pero al sentir algo adentro, se agachó para ver qué era y encontró la moneda. Pasmado, se preguntó qué podía haber pasado. Miró la moneda, le dio vuelta y la volvió a mirar. A continuación, miró a su alrededor, hacia todos lados, pero no se veía a nadie.

La guardó en el bolsillo y se puso la otra bota; su sorpresa fue doble al encontrar la otra moneda.

Sus sentimientos lo sobrecogieron; cayó de rodillas y levantó la vista al cielo pronunciando un ferviente agradecimiento en voz alta, hablando de su esposa enferma y sin ayuda y de sus hijos que no tenían pan y que debido a una mano desconocida, tendrían para cenar.

El estudiante quedó profundamente afectado y se le llenaron los ojos de lágrimas.
- Ahora- dijo el profesor- ¿no estás más complacido que si le hubieras gastado una broma?
El joven respondió:
- Usted me ha enseñado una lección que jamás olvidaré. Ahora entiendo algo que antes no entendía: es mejor dar que recibir.

lunes, 29 de septiembre de 2008

EL JARDIN DE INFANTES


 

Todo lo que realmente necesitaba saber acerca de cómo vivir, que hacer y cómo ser lo aprendí en el jardín de infantes. La sabiduría no estaba en la cima de la montaña de la carrera educativa, sino allí, en el arenero del jardín.
Estas son las cosas que aprendí:
 

  • Jugá limpio.

  • No le pegues a la gente

  • Devolvé las cosas de donde las sacaste

  • Limpia tu propio enchastre

  • No tomes cosas que no son tuyas

  • Pedí perdón cuando lastimás a alguien

  • Lavate las manos antes de comer

  • Las galletitas con leche te hacen bien

  • Viví una vida balanceada: aprendé y pensá, dibujá y pinta, cantá y bailá, jugá y trabajá un poco todos los días

  • Dormí una siestita todas las tardes

  • Cuando salís al mundo, cuídate del tráfico, tomate de las manos con otros y manténganse juntos

  • Sé consciente del asombro

  • Acordate de las semillitas en el frasco, las raíces van hacia abajo y el tallo hacia arriba, nadie sabe verdaderamente como o porqué, pero todos somos así.

  • Los pescados, los hamsters, las ratitas blancas e incluso las semillitas, todos se mueren. Nosotros también.

  • Y acordate de tus primeros libros de cuentos y las primeras palabras que te enseñaban. Las palabras mas grandes de todas: MAMA y PAPA

Todo lo que necesitabas saber está allí en algún lado. La regla de oro, el amor y la higiene básica. La ecología, la política, la igualdad y la vida sana. Tomá cualquiera de estos puntos y exprésalo con palabras sofisticadas. Ahora aplícalo a tu vida familiar, tu trabajo, a tu gobierno o a tu mundo, y verás cómo se mantiene verdadero, claro y firme.
Imagínate cuanto mejor sería el mundo si todos comiéramos galletitas con leche a las tres de la tarde para luego acostarnos a dormir una siesta. O si todos los gobiernos tuvieran como política básica el siempre devolver cada cosa a su lugar y limpiar su propio enchastre
Y sigue siendo cierto, no importa la edad que tengas, que cuando salís al mundo, lo mejor es tomarte de la mano con otros y mantenerte unido.

Robert Fulghum



¡Buscá desde tu celular! Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

EL INGENIO DE UNA HORMIGA

Hace un tiempo me puse a observar detenidamente la vida de las hormigas, y confieso que quedé asombrado al verlas trabajar con tanto orden y empeño. Pero una hormiga en particular atrajo mi atención. Negra y de tamaño mediano, la hormiga llevaba como carga una pajita que era seis veces más larga que ella misma.

Después de avanzar casi un metro con semejante carga, llegó a una especie de grieta, estrecha pero profunda, formada entre dos grandes piedras. Probó cruzar de una manera y de otra, pero todo su esfuerzo fue en vano. Hasta que por fin la hormiguita hizo lo insólito. Con toda habilidad apoyó los extremos de la pajita en un borde y otro de la grieta, y así se construyó su propio puente, sobre el cual pudo atravesar el abismo. Al llegar al otro lado, tomó nuevamente su carga y continuó su esforzado viaje sin inconvenientes.

La hormiga supo convertir su carga en un puente, y así pudo continuar su viaje. De no haber tenido esa carga, que bien pesada era para ella, no habría podido avanzar en su camino... ¿Captamos la moraleja?

¡Cuántas veces nos quejamos por los problemas, las cargas y las pruebas que debemos soportar! Pero sin darnos cuenta, esas mismas cargas -bien tomadas- pueden convertirse en puentes y peldaños que nos ayudan a triunfar.

Una deficiencia cardiaca hizo de un médico un famoso cardiólogo; el impedimento físico convirtió a un joven en un gran escritor; la timidez de un estudiante lo llevó a ser un destacado investigador. ¡Cuántos otros ejemplos podríamos mencionar! Todos para mostrar la misma verdad; que con frecuencia debemos padecer males para disfrutar luego de los bienes mayores; que debemos llevar con valor nuestras cargas para luego convertirlas en puentes de éxito y prosperidad.


Autor: Desconocido.-



 




¡Buscá desde tu celular! Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

sábado, 27 de septiembre de 2008

dos hermanos

Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años.

Ellos vivían en granjas separada pero un día…

Cayeron en un conflicto, este fue el primer problema serio que tenían en 40 años de cultivar juntos hombro a hombro, compartiendo maquinaria e intercambiando cosechas y bienes en forma continua.
Comenzó con un pequeño malentendido y
fue creciendo …
hasta que explotó en un intercambio de palabras amargas seguido de semanas de silencio.
- Una mañana alguien llamó a la puerta de Luis. Al abrir la puerta, encontró a un hombre con herramientas de carpintero "Estoy buscando trabajo por unos días", dijo el extraño, "quizás usted requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su granja y yo pueda ser de ayuda en eso".
-"Sí", dijo el mayor de los hermanos, "tengo un trabajo para usted.

Mire al otro lado del arroyo, en aquella granja vive mi vecino, bueno, de hecho es mi hermano menor.

La semana pasada había una hermosa pradera entre nosotros pero él desvío el cauce del arroyo para que quedara entre nosotros. Él pudo haber hecho esto para enfurecerme, pero le voy a hacer una mejor.

¿Ve usted aquella pila de desechos de madera junto al granero? Quiero que construya una cerca de dos metros de alto, no quiero verlo nunca más."

El carpintero le dijo: "creo que comprendo la situación".
El hermano mayor le ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y dejó la granja por el resto del día para ir por provisiones al pueblo.

Cerca del ocaso, cuando el granjero regresó, el carpintero justo había terminado su trabajo.

El granjero quedó con los ojos completamente abiertos, su quijada cayó.
No había ninguna cerca de dos metros. En su lugar había un puente que unía las dos granjas a través del arroyo.
Era una fina pieza de arte, con todo y pasamanos.
En ese momento, su vecino, su hermano menor, vino desde su granja y abrazando a su hermano mayor le dijo:

-"Eres un gran tipo, mira que construir este hermoso puente después de lo que he hecho y dicho".

Estaban en su reconciliació n los dos hermanos, cuando vieron que el carpintero tomaba sus herramientas.


-"No, espera". "Quédate unos cuantos días tengo muchos proyectos para ti", le dijo el hermano mayor al carpintero.

"Me gustaría quedarme", dijo el carpintero, "pero tengo muchos puentes por construir".
Muchas veces dejamos que los malentendidos o enojos nos alejen de la gente que queremos, muchas veces permitimos que el orgullo se anteponga a los sentimientos,
No permitas que un pequeño desliz malogre una gran amistad...
Recuerda que el silencio a veces es la mejor respuesta...
Una casa feliz es lo que más importa. Haz todo lo que esté a tu alcance para crear un ambiente en armonÍa.
Recuerda que la mejor relación es aquella donde el amor entre dos personas es mayor de que la necesidad que ellas tienen una por la otra.

Anónimo

dar lo que se tiene

                                                            Una persona perversa resuelve hacer un presente a una persona pobre por su aniversario e irónicamente manda preparar una bandeja llena de basura y desperdicios.
En presencia de todos, manda entregar el presente, que es recibido con alegría por el agasajado.
Gentilmente, el agasajado agradece y pide que lo espere un instante, ya que le gustaría poder retribuir la gentileza.
Tira la basura, lava la bandeja, la cubre de flores, y la devuelve con un papel, donde dice:
"Cada uno da lo que posee."
Así que, no se entristezca con la actitud de algunas personas; no pierda su serenidad.
La rabia hace mal a la salud, el rencor daña el hígado y la cólera envenena el corazón.
Domine sus reacciones emotivas.
Sea dueño de si mismo.

 
                                                 
                                              
 



Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

EL MATRIMONIO -KALHIL GIBRAN


Nacisteis juntos y juntos permaneceréis para siempre.
Estaréis juntos cuando las alas blancas de la muerte esparzan vuestros
días.
Sí; estaréis juntos aun en la memoria silenciosa de Dios.
Pero dejad que haya espacios en vuestra cercanía.
Amaos el uno al otro, pero no hagáis del amor una atadura

Llenaos mutuamente las copas, pero no bebáis de una sola copa.
Compartid vuestro pan, pero no comáis del mismo trozo.
Cantad y bailad y estad alegres, pero que cada uno sea independiente.

Las cuerdas del laúd están solas aunque vibren con la misma música.

Dad vuestro corazón, pero no en prenda.
Pues sólo la mano de la vida puede contener los corazones.
Y estad juntos, pero no demasiado.

Porque los pilares del templo están aparte,
Y, ni el roble crece bajo la sombra del ciprés ni el ciprés bajo la del
roble.

viernes, 26 de septiembre de 2008

crecer

Búsqueda Yahoo!

Búsqueda Yahoo!

[YOsoyLuzdeAmor] Reflexiones: Uno Crece...

viernes, 26 de septiembre de 2008, 12:21 pm
De:
Agregar remitente a Contactos
Para:
babtakie@yahoo.com


 


Imposible atravesar la vida ...

Sin que un trabajo salga mal hecho, sin que una amistad cause decepción, sin padecer algún quebranto de salud,

sin que un amor nos abandone,sin que nadie de la familia fallezca,
sin equivocarse en un negocio.

Uno crece cuando no hay vacío de esperanza, ni debilitamiento de voluntad, ni pérdida de fe

Uno crece cuando acepta la realidad y tiene aplomo para vivirla, Cuando acepta su destino, pero tiene la voluntad de trabajar para cambiarlo.

Uno crece asimilando lo que deja por detrás, construyendo lo que tiene por delante y proyectando lo que puede ser el porvenir.

Crece cuando se supera, se valora, y sabe dar frutos.

Crece cuando se abre camino dejando huellas, asimilando experiencias,
¡Y sembrando raíces!

Uno crece cuando se impone metas, sin importarle comentarios negativos
ni prejuicios, cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes, cuando cumple con su labor.

Uno crece cuando se es fuerte por carácter, sostenido por formación,
sensible por temperamento. .. ¡Y humano por nacimiento!. .

Uno crece cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas.
Recoge flores aunque tengan espinas y marca camino aunque se levante el polvo.

Uno crece cuando se es capaz de afianzarse con residuos de ilusiones, capaz de perfumarse, con residuos de flores...
¡Y de encenderse con residuos de amor...!

Uno crece ayudando a sus semejantes, conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe. Uno crece cuando se plantea no retroceder.. .

Cuando se defiende como águila para no dejar de volar...
Cuando se clava como ancla y se ilumina como estrella. Entonces... Uno Crece

Y CRECE CUANDO CREE, ESPERA Y CONFIA EN SU CREADOR!



Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

SI ES CIERTO QUE ME AMAS!


Si es cierto que me amas, no pongas en mis manos,
el pez que otros pescaron a fuerza de remar,
no quiero ser tu esclavo, quisiera ser tu hermano
levántate y camina, enséñame a pescar.
Si es cierto que me amas, no cubras mis harapos
con telas que otras manos tejieron, es mejor,
que sientas el orgullo de ver sobre mis hombros
el paño que mis dedos hicieron con amor.
Si es cierto que me amas, el pan que otros ganaron,
no pongas en mi mesa, gratuito, por favor,
invítame a los campos, entrégame un harado
que el pan es más sabroso mezclado con sudor.
Si es cierto que me amas, no trates de narrarme
la historia de otros hombres, si está sobre el papel,
despiértame a la vida, invítame a la escuela,
enséñame a leer....
Si es cierto que me amas, estréchame la mano,
y enfréntame a la vida, anímame a luchar,
ayúdame a ser libre, yo quiero ser tu hermano
que amar no es sentir lástima,
¡ amar es enseñar!!!!

Ruyard Kipling




¡Buscá desde tu celular! Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

martes, 23 de septiembre de 2008

CURIOSA HISTORIA



Alguien escribió una carta a un pequeño hotel donde pensaba ir de vacaciones, diciendo:

«Me gustaría muchó llevar a mi perro. Es aseado y educado. ¿Me permitirían tenerlo en el cuarto por las noches?».

Y ésta fué la respuesta del dueño del hotel: «He dirigido este hotel por muchos años. En todo ese tiempo jamás he visto a un perro que se robe las toallas, las sábanas, los cubiertos o los cuadros. Nunca he tenido que expulsar a un perro en medio de la noche por estar borracho y causar desorden.

Nunca he tenido un perro que provoque escándalos o que se vaya sin pagar la cuenta. Por supuesto, su perro es bienvenido a mi hotel. Y si su perro responde por usted, usted también es bienvenido?.

Las conclusiones quedan al arbitro de cada lector.




¡Buscá desde tu celular! Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

LOS DOS MARES

______________________________

Hay en tierra santa dos lagos,alimentados por el mismo rio:
EL RIO JORDAN
Estan situados a unos kilometros de distancia el uno del otro.
Pero ambos poseen caracteristicas,asombrosamente diferente distintas;
Uno es el lago GENEZARET conocido tambien como mar de GALILEA;o lago de TIBERIADES.
El otro es el llamado MAR MUERTO.
El primero es azul,lleno de vida y de contrastes,de calma y de borrasca.
En sus orillas se reflejan delicadamente las flores amarillas de su bellisimas praderas.
El mar muerto es una laguna salitrosa y densa donde no hay vida y queda estancada el agua que viene del rio.
¿Que es lo que hace diferente a los dos lagos alimentado por el mismo rio?
Sencillamente esto:
El lago GENEZARET trasmite generosamente lo que recibe para remediar la sequia de los campos.
Sacia la sed de los hombres y de losanimales.
Es un agua altruista.
El lago del MAR MUERTO;se estanca,se adormece,mata
Es agua egoista,estancada;inutil
Pasa lo mismo con las personas,las que viven dando y dandose a los demas generosamente,viven y dejan vivir.
Las personas que egoistamente,reciben,guardan y no dan,son como agua estancada,que muere y causa la muerte a su alrededor.
Muchas gentes se parecen al mar muerto;solo reciben,acumulan,no se dan Y asi se fabrican una vida desdichada e infeliz.
Hay otros que dan y se dan a si mismos con generosidad y sin esperar recompensa.
Esta gente es la mas feliz de nuestro mundo.
Cuantro mas damos;mas recibimos,cuanto menos repartimos de lo nuestro;mas pobres nos volvemos.
El que acumula para si solo,llama a gritos a la infelicidad y esta llega.
El que reparte este abre la puerta a la felicidad
EL QUE NO VIVE PARA SERVIR;NO SIRVE PARA VIVIR.
Tu conoces el tipo de mar que representas.
Feliz dia.
autor anonimo. __________________



¡Buscá desde tu celular! Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

LA COMIDA

 
Antes de iniciar la comida, juntaremos las palmas con plena presencia mental y diremos:
 
Al servir la comida
 
En este alimento
veo claramente la presencia
del universo entero
que sostiene mi existencia.
 
Al empezar a comer
 
Con el primer bocado,
prometo ofrendar mi alegría.
Con el segundo, prometo
contribuir a aliviar el padecimiento ajeno.
Con el tercero, prometo
considerar como propia la alegría ajena.
Como el cuarto, prometo
aprender a recorrer el camino del desapego
y de la ecuanimidad.
 
Al terminar de comer



Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

lunes, 22 de septiembre de 2008

EL OTRO Y YO

Cuando el otro no acaba su trabajo, digo que es perezoso. Cuando yo,
no acabo mi trabajo, es que estoy demasiado ocupado.

Cuando el otro habla de álguien, es maledicencia. Cuando lo hago yo,
es crítica constructiva.

Cuando el otro defiende su punto de vista, es un tozudo. Cuando yo
defiendo mi punto de vista, tengo firmeza.

Cuando el otro no me habla, es una afrenta. Cuando yo no le hablo, es
un simple olvido.

Cuando yo necesito mucho tiempo para hacer cualquier cosa, soy
cuidadoso. Cuando el otro necesita mucho tiempo para hacer cualquier
cosa, es lento.

Cuando el otro es amable, algo está tramando. Cuando yo soy amable,
soy maravilloso.

Cuando el otro ve los dos aspectos de una cuestión, es oportunista.
Cuando yo veo los dos aspectos de una cuestión, soy inteligente.

Cuando el otro es rápido haciendo cualquier cosa, es negligente.
Cuando yo soy rápido haciendo cualquier cosa, soy hábil.

Cuando el otro defiende sus derechos, es un egoista. Cuando yo
defiendo mis derechos, demuestro tener carácter.

Cuando el otro hace cualquier cosa sin que se le pida, es un
entrometido. Cuando yo hago cualquier cosa sin que se me pida, tengo
iniciativa.

Pues sí que es extraño

domingo, 21 de septiembre de 2008

LA ESENCIA DE LOS AMIGOS

Yo siempre digo que los
amigos son flores.
¿Flores por qué?
Porque las flores además de su gracia
dejan perfume en las manos de quien
las palpa.


Así son los amigos; cada uno trae
consigo una esencia característica
de su personalidad.

Cada amigo que conocemos en el jardín
de la vida tiene su
esencia.
Algunos la tienen más concentrada,
otros equilibrada y otros
aún más suave que sólo
con el alma podemos percibirla.

Las mejores esencias son siempre
las que encontradas en pequeños frascos.
Así son los amigos.
A veces en pequeños frascos
y tal vez sin etiqueta,
más su fragancia invade toda
nuestra alma.

LA LECCION DEL TREN


Juan sentó a su mujer en una silla de la cocina y, con semblante preocupado y tono suave, habló:
— Este hijo nuestro está cada vez más malcriado. Ahora me ha pedido que le regale un tren. ¿Cómo puede ser? No podemos gastarnos tanto dinero en juguetes que usa una vez y luego deja olvidados en cualquier rincón. Pero he pensado en darle una lección: lo llevaré en tren a casa de mi madre. Si llegara a reprocharme que no puede traérselo a casa, le recordaré su costumbre. La mujer observó a su marido con gesto de ternura y asintió. Luego le pidió que cuidara al niño. Después de todo, sería su primer viaje en tren. Así fue que Juan salió de su casa con su hijo Ernesto de la mano. El niño era todo expectativa y mientras caminaban rumbo a la estación no se cansaba de preguntar acerca de aquel tren que le regalaría. Juan sonreía y esquivaba las precisiones.
Al llegar a las boleterías, el padre compró un billete mientras Ernesto observaba admirado el antiguo edificio. Luego, ya apostados junto al andén, el niño expresó su asombro cuando vio aparecer la máquina, y se tapó los oídos para protegerlos del chirrido de las ruedas que frenaban sobre los rieles. Subieron.
El atardecer era un hecho. Los ojos de Ernesto, grandes como duraznos, observaban cómo la silueta de la ciudad se despedazaba a toda velocidad, conformando un espectáculo desconocido para sus cuatro añitos. Ernesto apretó con todas sus fuerzas las manos de su padre, que lo miraba complacido. El hombre pensó que había tenido una idea genial.
Pasaron cinco estaciones, y padre e hijo se sentían cada vez más felices. El nene estaba viviendo una experiencia que lo excitaba. Juan creía estar procediendo como un padre inteligente y amoroso, que alecciona con sabiduría. Y llegaron a la estación Flores, en las cercanías de la casa de la abuela de Ernesto. Bajaron sin desprender sus manos. Antes de abandonar la estación, el papá se inclinó hasta quedar a la altura de Ernesto y le preguntó qué le había parecido el tren. El nene dijo que era el mejor regalo que había recibido jamás. El padre, extrañado, quiso saber más.
— ¿Sí? ¿Y por qué?
— Porque es la primera vez que jugamos juntos.



Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

el cuadro"el hijo"


El Hijo...Un hombre rico y su hijo tenían gran pasión por el arte.Tenían de todo en su colección; desde Picasso hasta Rafael. Muy a menudo se sentaban juntos a admirar las grandes obras de arte, desgraciadamente, el hijo fue a la guerra. Fue muy valiente y murió en la batalla mientras rescataba a otro soldado. El padre recibió la noticia y sufrió profundamente la muerte de su único hijo. Un mes mas tarde, justo antes de la Navidad, alguien tocó a la puerta. Un joven con un gran paquete en sus manos dijo al padre: Señor, usted no me conoce, pero yo soy el soldado por quien su hijo dio la vida. Él salvó muchas vidas ese día, me estaba llevando a un lugar seguro cuando una bala le atravesó el pecho, muriendo así instantáneamente. Él hablaba muy a menudo de usted y de su amor por el arte. El muchacho extendió los brazos para entregar el paquete: Yo sé que esto no es mucho. Yo no soy un gran artista, pero creo que a su hijo le hubiera gustado que usted recibiera esto." El padre abrió el paquete. Era un retrato de su hijo, pintado por el joven soldado. Él contempló con profunda admiración la manera en que el soldado había capturado la personalidad de su hijo en la pintura. El padre estaba tan atraído por la expresión de los ojos de su hijo que los suyos propios se arrasaron de lágrimas. Le agradeció al joven soldado y ofreció pagarle por el cuadro. "Oh no, señor, yo nunca podría pagarle lo que su hijo hizo por mi. Es un regalo." El padre colgó el retrato arriba de la repisa de su chimenea. Cada vez que los visitantes e invitados llegaban a su casa, les mostraba el retrato de su hijo antes de mostrar su famosa galería. El hombre murió unos meses mas tarde y se realizo una subasta con todas las pinturas que poseía. Mucha gente importante e influyente acudió con grandes espectativas de hacerse de un famoso cuadro de la coleccion. Sobre la plataforma estaba el retrato del hijo, el subastador golpeó su mazo para dar inicio a la subasta."Empezaremos los remates con este retrato del hijo, quien ofrece por este retrato?" Hubo un gran silencio. Entonces una voz del fondo de la habitación grito:"Queremos ver las pinturas famosas, Olvídese de esa".Sin embargo el subastador persistió: "¿Alguien ofrece algo por esta pintura?>>> > >>> >¿$100.00? > >>> > > > > ¿$200.00?" Otra voz gritó con enojo: "No venimos por esa pintura, Venimos por los Van Goghs, los Rembrandts.Vamos a las ofertas de verdad" Pero aun así el subastador continuaba su labor: "El Hijo, El Hijo, Quien se lleva El hijo?" Finalmente una voz se oyó desde atrás, el viejo jardinero del padre y del hijo. $ l0.00 siendo un hombre muy pobre, era lo único que podía ofrecer." Tenemos $10.oo ?Quien da $20.oo ?", grito el subastador. "La multitud se estaba enojando mucho. No querían la pintura de "El Hijo".Querían las que representaban una valiosa inversión para sus propias colecciones. El subastador golpeo por fin el mazo: "Va una, van dos, VENDIDA por $10".>>>"Empecemos con la colección!", gritó uno. El subastador soltó su mazo y dijo: "Lo siento mucho, damas y caballeros, pero la subasta llego a su final" "Pero, y las pinturas?", dijeron los interesados>"Lo siento" Contesto el subastador "Cuando me llamaron para conducir esta subasta, se me dijo de un secreto estipulado en el testamento del dueño."Yo no tenia permitido revelar esta estipulación hasta este preciso momento. Solamente la pintura de "EL HIJO" seria subastada. Aquel que la aceptara heredaria absolutamente todas las posesiones de este hombre, incluyendo las famosas pinturas. El hombre que acepto quedarse con"EL HIJO" se queda con TODO". REFLEXION: Dios nos ha entregado a su Hijo, quien murió en una cruz hace 2,000 años. Así como el subastador, su mensaje hoy es: "EL HIJO, EL HIJO,? QUIEN SE LLEVA EL HIJO?"Quien ama al Hijo lo tiene todo.>>> > > Mateo 6:33" Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas, se os darán por añadidura." Es un mensaje lindo para compartir. Solo repite esta frase y mira como se mueve DIOS!!! Señor, te amo y te necesito, estás en mi corazón, bendíceme a mi, ami familia, mi casa, mi hogar, mi empleo, mis finanzas, mis sueños y proyectos y a mis amigos, en el nombre de Jesús.




¡Buscá desde tu celular! Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

sábado, 20 de septiembre de 2008

SOLO TRES COSAS...!

Hay tres cosas en la vida que una vez que se van ya no vuelven:
el tiempo, las palabras y las oportunidades.

Hay tres cosas en la vida de insuperable valor:
el amor, la confianza en si mismo y la fe.

Hay tres cosas en la vida que no son seguras:
los sueños, los éxitos y la fortuna.

Hay tres cosas que forman al hombre:
el trabajo duro, la sinceridad y el valor.

Hay tres cosas que destruyen al hombre:
el vino, el orgullo y el enojo.

uno crece!!!


Imposible atravesar la vida… sin que un trabajo salga mal hecho, sin que una amistad cause decepción, sin padecer algún quebranto de salud, sin que un amor nos abandone, sin que nadie de la familia fallezca, sin equivocarse en un negocio.

Ese es el costo de vivir.

Sin embargo lo importante no es lo que suceda, sino, como se reacciona.

Si te pones a coleccionar heridas eternamente sangrantes, vivirás como un pájaro herido incapaz de volver a volar.

Uno crece…

Uno crece cuando no hay vacío de esperanza, ni debilitamiento de voluntad, ni pérdida de fe.

Uno crece cuando acepta la realidad y tiene aplomo de vivirla.

Cuando acepta su destino, pero tiene la voluntad de trabajar para cambiarlo.

Uno crece asimilando lo que deja atrás de sí, construyendo con lo que tiene un camino hacia adelante y proyectando el porvenir.

Crece cuando se supera, se valora, y sabe dar frutos.

Uno crece cuando abre camino dejando huellas, asimila experiencias… ¡y siembra raíces!.

Uno crece cuando se impone metas, sin importarle comentarios negativos, ni prejuicios, cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes, cuando cumple con su labor.

Uno crece cuando se es fuerte por carácter, sostenido por formación, sensible por temperamento… ¡y humano por nacimiento!.

Uno crece cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas, recoge flores aunque tengan espinas y marca camino aunque se levante el polvo.

Uno crece cuando se es capaz de afianzarse con residuos de ilusiones, capaz de perfumarse, con residuos de flores… ¡y de encenderse con residuos de amor…!

Uno crece ayudando a sus semejantes, conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe.

Uno crece cuando se planta para no retroceder… cuando se defiende como águila para no dejar de volar… cuando se clava como ancla y se ilumina como estrella.

Entonces… ¡Uno Crece!





Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

El pichón de águila (cuento sufi)


COMPARTIÓ  Mirta Corderí




 

Había una vez un campesino que fue al bosque vecino a atrapar un pájaro para tenerlo cautivo en su casa. Consiguió cazar un pichón de águila. Lo colocó en el gallinero, junto con las gallinas. Comía mijo y la ración propia de las gallinas, aunque el águila fuera el rey o la reina de todos los pájaros.

Después de cinco años, este hombre recibió en su casa la visita de un naturalista. Mientras paseaban por el jardín, dijo el naturalista:

-Este pájaro que está allí no es una gallina. Es un águila.

-De hecho -dijo el campesino- es águila, pero yo lo crié como gallina. Ya no es un águila. Se transformó en gallina como las otras, a pesar de tener las alas de casi tres metros de extensión.

-No –dijo el naturalista - ella es y será siempre un águila pues tiene un corazón de águila. Este corazón la hará un día volar a las alturas.

-No, no –insistió el campesino-. Ella se convirtió en gallina y jamás volará como águila.

Entonces, decidieron hacer una prueba. El naturalista tomó el águila, la levantó bien en alto y, desafiándola, le dijo:

-Ya que usted es de hecho un águila, ya que usted pertenece al cielo y no a la tierra, entonces, ¡abra sus alas y vuele!

El águila se posó sobre el brazo extendido del naturalista. Miraba distraídamente alrededor, vio a las gallinas allá abajo, picoteando granos y saltó junto a ellas.

El campesino comentó:

-Yo le dije, ¡ella se convirtió en una simple gallina!

-No –insistió el naturalista- . Ella es un águila. Y un águila será siempre un águila, experimentaremos nuevamente mañana.

Al día siguiente, el naturalista subió con el águila al techo de la casa. Le susurró:

-Águila, ya que usted es un águila, ¡abra sus alas y vuele!

Pero, cuando el águila vio allá abajo a las gallinas, picoteando el suelo, saltó y fue junto a ellas. El campesino sonrió y volvió a la carga:

-Yo le había dicho, ¡ella se convirtió en gallina!

-No –respondió firmemente el naturalista. Ella es águila, poseerá siempre un corazón de águila. Vamos a experimentar todavía una última vez, mañana la haré volar.

 

Al día siguiente, el naturalista y el campesino se levantaron bien temprano. Tomaron el águila y la llevaron fuera de la ciudad, lejos de las casas de los hombres, en lo alto de una montaña. El sol naciente doraba los picos de las montañas. El naturalista levantó el águila al cielo y le ordenó:

-Águila, ya que usted es un águila, ya que usted pertenece al cielo y no a la tierra, ¡abra sus alas y vuele!

El águila miró alrededor. Temblaba como si experimentase una nueva vida. Pero no voló. Entonces, el naturalista la tomó firmemente, en dirección del sol, para que sus ojos pudiesen llenarse de la claridad solar y de la vastedad del horizonte. En ese momento, ella abrió sus potentes alas, graznó con el típico kau, kau de las águilas y se levantó, soberana, sobre sí misma.

Y comenzó a volar, a volar hacia lo alto, a volar cada vez más alto. Voló... Voló hasta confundirse con el azul del firmamento



--
Mirta Cristina Rodríguez
http://dosmenteside aymedia.blogspot .com/
Administradora
http://es.groups. yahoo.com/ group/otrasintel igencias/
http://es.groups. yahoo.com/ group/otrasintel igencias- social/
http://es.groups. yahoo.com/ group/OIPolitiko s/
http://xat.com/ Otra_sInteligenc ias_Social
__._,_.___
Suscribete a: YOSoyluzdeamor-subscribe@yahoogroups.com


YO soy  LUZ de AMOR.
Te esperamos!!!!

Aceptamos  el misterio del viaje individual de cada alma

Puedes no verte como un iniciado de una escuela moderna de misterios, pero lo eres.
En tu calidad de Trabajador de la Luz, te has preparado para este proceso desde que comenzaste tu ciclo de encarnación en este planeta.
Nuestro propósito aquí es guiar el empujón final -el de tu ascensión personal.

SERAPHIS



Le doy la bienvenida a lo nuevo y experimento lo Viejo como si fuera Nuevo.  Mis ojos son aquéllos de un niño, brillando con curiosidad y en la búsqueda de saber y aprender.



Yo estoy abierto. Yo soy amor y gentil conexión con todo lo que es. Yo soy.
Actividad reciente
Visita tu grupo
Yahoo! Avatares

Tu imagen virtual

¿A qué esperas para

crear el tuyo?

Yahoo! Correo

Regístrate gratis

Lee tu correo desde

cualquier lugar.

Mi Yahoo!

Reúne tu mundo

Tu correo, tus RSS

y mucho más...

.

__,_._,___



Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

jueves, 18 de septiembre de 2008

SUEÑO,META Y REALIDAD

                                                                       AL PRINCIPIO DE LOS  TIEMPOS VIVIA UN NIÑO LLAMADO  SUEÑO EL CUAL ANELAHABA CRECER Y CONOCER OTROS MUNDOS.
                                


                                         SUEÑO SE LA PASABA ALLA EN LO ALTO, POR LAS NUBES Y JUGANDO Y JUGANDO TODO EL DIA, PERO UNA VEZ SUEÑO SE DIO CUENTA QUE NO CRECIA COMO CRECIAN SUS AMIGOS, ADEMAS EMPEZO A SENTIRSE MUY DEBIL Y POCO A POCO PERDIO SUS GANAS DE JUGAR.
                                         

                                          UN GRAN DIA LLEGO UN MENSAJERO QUE LEVABA CONSIGO UN MALETIN MUY ESPECIAL QUE CONTENIAN ALIMENTOS PARA ASI FORTALECER Y HACER CRECER A SUEÑO. ESTE EMPEZO A SENTIRSE MEJOR, YA QUE CADA DIA AQUEL MENSAJERO LO ALIMENTABA CON AQUELLOS MANJARES.

 
                                         ESQUISISTOS PLATOS DE CONTANSCIA, POTAJE MUY NUTRITIVOS DE VOLUNTAD Y TRABAJO, POSTRES HECHOS A BASE DE PACIENCIA Y FANTATISCOS JUGOS HECHOS CON DESICION.


                                          SUEÑO CRECIO Y CRECIO Y DEJO DE SER SUEÑO PARA CONVENTIRSE EN  ''META''' Y CLARO QUE SIGUIO JUGANDO PERO YA NO POR LAS NUBES, SI NO AQUI EN LA TIERRA, CADA VEZ MAS CONOCIO OTROS MUNDOS , MUNDOS COMO LA FELICIDAD Y LA SATISFACCION Y UN DIA NO MUY LEJANO ''META'' DEJO DE SER ''META'' Y SE TRANSFORMO EN REALIDAD.



NUNCA TE DES POR VENCIDO AUN CUANDO SIENTAS EL PESO DEL DESALIENTO LA DESAPROBACION LA FALTA DE  ESTIMULO.... ......TU CONSTRUYE TU META TUS SUEÑOS SON COMPLETAMENTE  TUYOS Y SOLO PUEDES HACERLO REALIDAD SOLAMENTE   TU.